Evacuaron el aeropuerto de Salta por una falsa amenaza de bomba
Empleados y pasajeros debieron permanecer varias horas en una playa de estacionamiento. Un hombre quedó detenido.
Este lunes por la tarde hubo un importante operativo de seguridad en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, ubicado en la provincia de Salta, debido a una alerta por amenaza de bomba. Un centenar de pasajeros debieron ser evacuados y varios vuelos tuvieron que ser reprogramados.
El protocolo de emergencia fue encabezado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), bomberos y personal de emergencia. Se activó una evacuación preventiva del edificio hacia el exterior de la terminal aérea. Los pasajeros y empleados permanecieron en una playa de estacionamiento, mientras las autoridades desempeñaban las tareas de inspección.
El portal delmardigital.net relató cómo fue la secuencia. La situación comenzó cuando un pasajero hizo una declaración sobre la posible presencia de un artefacto explosivo en su equipaje durante el control de la cinta de embarque, lo que llevó a su detención inmediata. Algunos usuarios de la red social X relataron lo que estaba sucediendo e incluso muchos de ellos se quejaron.
Una usuaria describió: “Estamos varados en el aeropuerto de Salta, no llegamos ni a entrar al aeropuerto porque uno confesó que tenía una bomba en la valija dios mioooo (sic)”
Durante el operativo, se detectó un equipaje sospechoso que pertenecía a un pasajero con destino a Buenos Aires. Este equipaje fue sometido a un procedimiento de desactivación electromagnética, tras lo cual se comprobó que no contenía explosivos ni ningún elemento peligroso. Así se confirmó que todo se trataba de una falsa amenaza.
La actividad del aeropuerto quedó suspendida por varias horas, afectando la programación de vuelos y provocando retrasos en las partidas.
Horas después de haberse registrado este episodio, los efectivos policiales continuaron monitoreando el área. Según trascendió, la persona detenida podría ser imputada mañana por el delito de supuesta intimidación pública, dado que la amenaza se trató de un falso aviso que puso en jaque la normal operación del aeropuerto. / Infobae y El Tribuno