Falsos bomberos detenidos en Yerba Buena por estafa con bonos truchos
En la vía pública, se llevó a cabo una actividad no autorizada por parte de cuatro individuos, quienes ofrecían bonos de contribución, lo que ha generado la intervención de las autoridades tras ser reportados por los vecinos, dado que dicha práctica está prohibida por la legislación vigente.
La División Patrulla Motorizada de Yerba Buena llevó a cabo una intervención que resultó en la aprehensión de cuatro hombres en la intersección de la avenida Alfredo Guzmán y el Camino de Sirga. Estos individuos estaban involucrados en una actividad no autorizada: una colecta clandestina en nombre de los Bomberos Voluntarios.
La situación se desencadenó a raíz de una denuncia presentada por vecinos que observaron la presencia de estas personas solicitando donaciones en la vía pública. Según el subcomisario Alejandro Díaz, los hombres ofrecían bonos de contribución impresos, los cuales no contaban con la debida autorización para ser distribuidos. La Ley Nacional N.º 25.054 de Bomberos Voluntarios establece de manera clara que la venta o colecta de bonos en espacios públicos requiere de un permiso oficial. Esta normativa busca proteger la integridad y la imagen de las instituciones de bomberos, evitando que individuos malintencionados se aprovechen de la buena voluntad de la comunidad.
El subcomisario Díaz enfatizó que se encuentra vigente una circular que prohíbe estas prácticas, lo que llevó a la intervención policial. Durante el procedimiento, se incautó el material que los aprehendidos utilizaban para llevar a cabo la colecta. Los cuatro hombres fueron trasladados a la comisaría correspondiente, donde se tomaron las medidas necesarias para dar inicio a las acciones legales pertinentes. La causa ahora queda a disposición de la Justicia, que evaluará si los actos de los individuos se configuran como un delito, ya sea de estafa o usurpación de identidad institucional.
Este incidente pone de relieve la importancia de la regulación en actividades de recaudación, así como la necesidad de que los ciudadanos se mantengan informados y alertas ante posibles fraudes que buscan aprovecharse de la buena voluntad de la comunidad.