En Clorinda, Formosa, se llevó a cabo un operativo en el que se encontraron 500 ampollas de fentanilo, un potente fármaco opioide sintético. Este hallazgo se produjo gracias a la vigilancia en la Ruta Nacional Nº 11 por parte de efectivos del Escuadrón 16 "Clorinda", quienes detuvieron un camión de una empresa de paquetería. 

La investigación continuó y se determinó que la encomienda tenía como destino la provincia de Mendoza, lo que llevó a las autoridades a realizar un seguimiento más exhaustivo de la situación. Una semana después del descubrimiento inicial, un ciudadano chileno se presentó en la sucursal de la empresa de paquetería en Mendoza para retirar la encomienda. Al hacerlo, fue detenido por miembros de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Mendoza. 

Formosa: incautaron en un control una encomienda con 500 ampollas de fentanilo

La detención fue parte de una pesquisa especial que buscaba interceptar al receptor de la droga, dado el contexto preocupante relacionado con el fentanilo. Además de la detención, se ordenó un allanamiento en el hotel donde se alojaba el detenido. Durante la operación, se encontraron 80 ampollas adicionales de fentanilo, lo que amplió el alcance del operativo. La detención del ciudadano chileno y el decomiso de las ampollas de fentanilo fueron dispuestos por el Juzgado Federal Nº 2 de Formosa, que subrayó la gravedad de la situación relacionada con este opioide sintético. 

La letalidad del fentanilo, que es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina, ha generado preocupación a nivel global. Aunque el fentanilo tiene usos médicos legítimos en el tratamiento del dolor, su potencial adictivo y sus riesgos asociados lo convierten en un tema de creciente atención para las autoridades. La investigación en curso tiene un enfoque internacional, dada la complejidad de la problemática relacionada con el tráfico de este tipo de sustancias.