Una investigación judicial se abrió en Tucumán por una presunta estafa piramidal que habría operado desde una oficina en Yerba Buena. La causa apunta contra una financiera identificada como Sunday SRL, administrada por un grupo de hermanos que instaló su sede sobre avenida Aconquija al 1.200.

El emprendimiento comenzó a funcionar en 2023, presentándose como un proyecto innovador para invertir dinero tanto en pesos como en dólares. A través de contratos de tres a seis meses, ofrecían rentabilidades que iban del 10% al 15% mensual, dependiendo del monto y la moneda elegida.

Durante varios meses, la propuesta atrajo a decenas de ahorristas que entregaron importantes sumas de dinero con la promesa de recibir suculentas ganancias. Un inversor relató que, por un depósito de US$10.000, podía llegar a obtener US$9.000 de intereses en medio año, con la posibilidad de retirar el capital al finalizar el plazo.

Sin embargo, a mediados de este año comenzaron los inconvenientes. Los clientes denunciaron retrasos en los pagos de intereses y luego dificultades para recuperar el capital invertido. En agosto, los responsables de la firma habrían intentado calmar la situación ofreciendo planes de pago, que finalmente no se cumplieron.

El fiscal Diego López Ávila, a cargo de la investigación, dispuso allanamientos en los domicilios de los propietarios y un ejecutivo de la financiera. En los procedimientos se secuestraron dispositivos electrónicos, teléfonos y documentación que podría resultar clave para determinar el movimiento de fondos.

Hasta el momento se presentaron unas 20 denuncias formales, aunque se estima que el número de damnificados podría ser mucho mayor. Los abogados Camilo Atim y María Florencia Abdala representan a un grupo de 16 víctimas, que reclaman la devolución de cerca de $197.000.000 y US$154.000. Además, se prevé que en los próximos días se sumen otras seis denuncias.

Por pedido del fiscal, la Justicia ordenó el congelamiento de bienes de los principales responsables de la firma y de quienes ocupaban cargos jerárquicos dentro de la empresa.

La investigación continúa y no se descarta que en los próximos días se amplíen las imputaciones, mientras crece la preocupación entre los inversores que aún no lograron recuperar su dinero.