La Fiscalía mostró en el juicio el video en que se ve a Tabuenca matar al panadero Hernández
Pidió 10 años de prisión para el acusado. Un video captó el momento del ataque y una junta médica confirmó que el imputado está en condiciones de enfrentar el juicio.
“Tabuenca sabe por qué está aquí y comprende el hecho del que se lo acusa”. Con esa afirmación, la auxiliar de fiscal Luz Becerra cerró su alegato este jueves 2 de julio, en el marco del juicio oral por el homicidio de Javier Edgardo Hernández, el panadero de 52 años asesinado el 28 de marzo de este año en San Miguel de Tucumán.
La representante de la Unidad Fiscal de Homicidios II, a cargo de Carlos Sale, pidió una condena de 10 años de prisión de cumplimiento efectivo contra Julio Tabuenca, de 30 años, a quien acusó de ser autor del delito de homicidio simple. El juicio es dirigido por la jueza Eliana Gómez Moreira.
Durante la audiencia, la fiscalía remarcó que la participación de Tabuenca en el crimen no está en discusión: fue captado por una cámara de seguridad en el momento en que atacó con un arma blanca a la víctima, en plena vía pública.
“No está controvertida la participación de Tabuenca, hay un video del hecho. Se hizo una junta médica en la que intervinieron ocho profesionales que determinaron que el mismo comprende los actos procesales y puede estar en juicio, sabe por qué está sentado aquí y comprende el hecho por el que se lo acusa. La víctima ingresó al Padilla con heridas de arma blanca y fallece a pesar de ser intervenido como consecuencia de una muerte violenta que quedó registrada en un video”, dijo Becerra en su alegato.
El crimen
Todo ocurrió en la madrugada del jueves 28 de marzo, alrededor de las 6.30. Hernández esperaba el colectivo en la parada ubicada en avenida Colón 866, cuando fue abordado por Tabuenca, que se encontraba sentado allí. De acuerdo con la acusación, el imputado se levantó de pronto, lo tiró al suelo y lo apuñaló en el abdomen, para luego escapar por pasaje Agustín García, llevándose el arma homicida.
Gravemente herido, el panadero logró caminar hasta su lugar de trabajo, una panadería ubicada en la esquina de avenida Roca y Pellegrini. Desde allí fue trasladado al Hospital Padilla, donde falleció el 1 de abril a causa de un traumatismo abierto de abdomen.
El juicio continuará en los próximos días con las exposiciones de la defensa.