Con la declaración del imputado y la recepción del último testimonio, hoy se desarrolló una de las audiencias conclusivas en el juicio por el crimen de Gabriela Picciuto.

En la sala de debate, el único acusado, Leonardo Salomón (30), ex pareja de la víctima, optó por guardar silencio ante los cargos que lo señalan como autor del homicidio cometido en marzo de 2023. A lo largo de la jornada, la Unidad Fiscal de Homicidios II, a cargo de Carlos Sale e integrada por los investigadores Candela Santucho y Alejandro Esquenazi, presentó las pruebas finales que sustentan la acusación de homicidio agravado por la relación de pareja.

“Mañana incorporamos las distintas pruebas documentales que quedan pendientes por disposición del tribunal, y a pedido de la defensa, el miércoles haremos los alegatos finales, las conclusiones de todas las jornadas de este juicio oral”, explicó el fiscal Sale al cierre de la audiencia.

El Ministerio Público Fiscal adelantó que, durante sus conclusiones, enfatizará las “fallas” en la versión de la defensa y las pruebas indiciarias que, a su criterio, vinculan de manera “inexorable” a Salomón con el hecho.

Alegatos de apertura
En la primera jornada de debate, el fiscal Sale describió el suceso como “un hecho macabro en el que la víctima sufrió un impacto con un objeto contundente que le provocó graves lesiones y la muerte, para luego ocultar el cuerpo en una cisterna, donde permaneció durante dos meses”.

Llega a su fin el juicio por Gabriela Picciuto

Testimonios periciales


Como último testimonio experto, declaró un bioquímico forense del Laboratorio de Genética Forense del Centro Científico René Favaloro, quien detalló los informes técnicos y las diligencias realizadas. También expusieron sus peritajes especialistas del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF).

Desarrollo del hecho según la acusación
Entre el 9 y el 11 de marzo de 2023, en la vivienda de calle Chacabuco 59, Salomón atacó a Gabriela Picciuto con un objeto duro, ocasionándole un traumatismo encéfalo craneano fatal. Luego, ocultó su cuerpo en la cisterna del inmueble, cubriéndolo y sellándolo con mampostería, hasta que fue hallado el 12 de mayo en avanzado estado de descomposición.

El tribunal, integrado por María Valeria Mibelli, Isabel De Los Ángeles Méndez y Guido Leandro Cattáneo, retomará mañana la incorporación de documentos y el miércoles escuchará los alegatos finales, tras lo cual podría pronunciarse la sentencia.