Finalizó el juicio que Leonardo Cositorto y otros cuatro imputados enfrentan, en el Tribunal de Juicio de Goya, Corrientes, por la megaestafa de Generación Zoe. El Tribunal de Goya dictó una sentencia histórica contra Leonardo Cositorto, , condenándolo a 16 años de prisión por los delitos de asociación ilícita y estafa en la provincia de Corrientes.

La decisión judicial alcanzó también a otros miembros de la organización, con penas de entre 11 y 14 años de cárcel. El fallo fue anunciado este martes por el Tribunal conformado por los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte.

Además de Cositorto, Maximiliano Javier Batista recibió una condena de 14 añosLucas Damián Camelino fue sentenciado a 12 añosMiguel Ángel Echegaray a 11 años de prisión. Todos ellos fueron considerados responsables de integrar una asociación ilícita y cometer estafas en la modalidad de delito continuado.

Megaestafa de Generación Zoe: Leonardo Cositorto fue condenado a 16 años de prisión
 

La Justicia encontró culpable a Cositorto por estafa millonaria

Tal como estaba estipulado, la audiencia de este martes comenzó a las 8.30. Cositorto arribó al recinto unos minutos antes, y desde un primer momento exhibió un rostro de preocupación, en la víspera de conocer su sentencia.

El viernes pasado, los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte, que componen el Tribunal de Goya, declararon culpable a Cositorto por el delito de asociación ilícita y el fraude a 98 ahorristas.

Junto a él, también fueron declarados culpables Echegaray, Batista y Camelino. Por su parte, los hermanos Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina quedaron absueltos.

Megaestafa de Generación Zoe: Leonardo Cositorto fue condenado a 16 años de prisión

Minutos antes de la sentencia, Cositorto protagonizó un fuerte cruce con el juez Carbajal, con quien se mostró enojado al escuchar sus palabras previas al veredicto: aseguraba que dos meses antes de pagarle a los 98 ahorristas víctimas, él ya había vaciado y cerrado sus cuentas bancarias.