Este miércoles, un grupo de manifestantes se congregó en una marcha en defensa de los derechos de los jubilados, un hecho que generó una serie de incidentes con el personal de Gendarmería Nacional. La reunión tuvo lugar en la avenida Rivadavia y, alrededor de las 16 horas, se intensificó la tensión entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad. 

Según informaciones recabadas, el personal de Gendarmería inició la implementación de un protocolo antipiquetes con el objetivo de despejar la vía pública, lo que provocó la reacción de varios asistentes a la marcha. En un contexto de creciente agitación, algunos manifestantes comenzaron a empujar a los gendarmes en un intento por resistir el desalojo. En medio de este clima de confrontación, se reportó que dos personas utilizaron palos para golpear los escudos de los efectivos. 

La situación se tornó más compleja cuando los manifestantes intentaron cortar la intersección de Montevideo y Rivadavia, lo que llevó a los gendarmes a formar un cordón con la intención de obligar a los manifestantes a retroceder. Durante este enfrentamiento, se produjeron insultos y empujones, mientras que un sector de los manifestantes se mostraba reacio a regresar a la Plaza del Congreso, lugar de inicio de la protesta. 

A medida que la situación escalaba, algunos manifestantes comenzaron a lanzar piedras, lo que llevó a la ruptura de un contenedor de basura y a daños en varios escudos de la Gendarmería. En el transcurso de los altercados, varias personas resultaron heridas, requiriendo la atención de los voluntarios presentes, quienes habitualmente brindan asistencia médica durante las marchas. Además, se reportaron casos de personas que necesitaron atención tras haber inhalado gas lacrimógeno, utilizado por las fuerzas de seguridad para controlar la situación. 

Este episodio pone de manifiesto la complejidad de las manifestaciones en el contexto argentino, donde el reclamo por derechos fundamentales como el de los jubilados puede verse empañado por la tensión y la violencia que a veces emergen en tales circunstancias.