La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ofreció este jueves una conferencia de prensa en torno a la investigación por el triple crimen ocurrido en Florencio Varela, donde fueron asesinadas tres jóvenes oriundas de La Matanza. Bullrich señaló que el Ministerio Nacional realiza “entre el 95 y el 90 de todas las operaciones de narcotráfico de la Argentina” y sostuvo que, aunque se barajó la hipótesis del narcotráfico, el hecho tiene “un sello mafioso, salvaje, brutal” que orienta la pesquisa hacia ciertos tipos de bandas.

 “Se lo vamos a dar a la justicia y el Ministerio está a disposición del gobierno de la provincia de Buenos Aires”, concluyó la ministra, subrayando la colaboración institucional con la investigación judicial. En diálogo con la prensa, Bullrich pidió cautela para definir la naturaleza de la organización implicada: “No hay que apresurarse a definir qué tipo de organización es”. A la vez anticipó que, desde su perspectiva, “va a haber novedades de esta organización en algunas horas” y aclaró que el ministerio está aportando información a la Justicia y a la provincia para “entender las características de este tipo de bandas”. 

La funcionaria remarcó además que se respetará el secreto de sumario que rige la causa. La ministra diferenció el caso de los femicidios por vínculo y advirtió sobre la necesidad de no banalizar ni mezclar categorías: “En este caso son tres mujeres, pero podrían haber sido tres hombres. Es una metodología mafiosa”, dijo Bullrich, rechazando la caracterización inmediata del hecho como un crimen de género.

 También criticó a movimientos y expresiones públicas que, a su juicio, podrían desvirtuar la comprensión del hecho si se abordan sin la prudencia necesaria. Bullrich cuestionó además a su par bonaerense, Javier Alonso, por la difusión de detalles del expediente y reclamó prudencia en la comunicación oficial: “Hay que ser prudente en cómo se transmite la información de lo que realmente pasó”. Recordó que la provincia lleva adelante la investigación y reiteró que “la causa está bajo secreto de sumario. No hay información oficial que se pueda transmitir. Lo que dijo el ministro Alonso no se conoce con certeza”.