Puesto fronterizo 7 de Abril: incautan dos ladrillos de cocaína
En un control de rutina en un puesto de la Policía de Tucumán, los efectivos detectaron y secuestraron paquetes de cocaína ocultos en una caja con hojas de coca
En el marco del Operativo Lapacho —una tarea conjunta entre la fuerza provincial y los cuerpos federales destinada a reforzar los controles en las fronteras provinciales— se llevó a cabo un procedimiento que culminó con el secuestro de sustancias ilegales y la detención de un presunto implicado. Dicho operativo tiene como objetivos prioritarios la lucha contra el narcotráfico, el contrabando y otros delitos conexos.
Durante el cumplimiento de sus funciones, los servidores públicos detuvieron la marcha de un camión de encomiendas procedente de la provincia de Salta, que transportaba numerosos bultos con destinos a distintas jurisdicciones. En la inspección de la mercancía, un paquete llamó la atención de los agentes debido a su aroma, lo que motivó la sospecha de una posible vinculación con estupefacientes.
Ante esa sospecha, las fuerzas actuantes informaron al Juzgado Federal competente y solicitaron autorización judicial para la verificación del contenido de los paquetes. El magistrado otorgó la intervención solicitada, lo que permitió constatar que el bulto en cuestión contenía cocaína y hojas de coca. Con la orden de la Justicia, se procedió al secuestro inmediato de las sustancias. Para no perturbar el seguimiento del envío y posibilitar una entrega vigilada, se reconstituyó el paquete con su guía correspondiente y se autorizó su continuidad en el itinerario. La entrega vigilada quedó a cargo de personal de Gendarmería Nacional, que realizó el seguimiento hasta el punto de destino.
El paquete arribó a la localidad de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, donde el destinatario se presentó para retirar el envío. En ese momento, el hombre fue detenido de inmediato y puesto a disposición del órgano judicial competente para el avance de las actuaciones correspondientes. El procedimiento refleja la coordinación entre distintas fuerzas y la intervención judicial que rige en este tipo de investigaciones, así como las medidas de preservación de la cadena de pruebas y el control del operativo destinadas a garantizar el desarrollo de la investigación penal.