La Unidad Fiscal de Santa Fe formalizó la investigación penal contra F.P., un joven de 25 años, acusado de explotar laboralmente y reducir a la servidumbre a 45 personas en un establecimiento rural de cultivo de frutillas ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, a 23 kilómetros de la capital provincial. El juez de Garantías de Rosario, Eduardo Rodríguez Da Cruz, dictó prisión preventiva por 150 días mientras avanza el proceso judicial.

La imputación fue presentada por el fiscal federal Walter Rodríguez, cotitular del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Santa Fe, y la fiscal coadyuvante Milagros Traverso. En una audiencia realizada, los fiscales detallaron las condiciones en las que fueron halladas las víctimas, oriundas en su mayoría de las provincias de Santiago del Estero y Chaco.

Según lo constatado por la fiscalía, los trabajadores vivían en condiciones de extrema precariedad. Muchos de ellos dormían en galpones de chapa con piso de tierra, en camas improvisadas con cajones, sin acceso a agua potable ni servicios sanitarios básicos.

Además, les entregaban linternas para poder continuar con las tareas durante la noche. Las jornadas laborales comenzaban de madrugada y se extendían durante largas horas, en un contexto marcado por la vulnerabilidad y la explotación sistemática.

Rescatan a santiagueños que eran explotados a más no poder en Santa Fe

Entre las víctimas se encontraban dos menores de edad, lo que agravó aún más la calificación penal de los hechos. La acusación contra F.P. se basa en el delito de trata de personas con fines de reducción a la servidumbre, previsto en el artículo 145 ter del Código Penal y en el artículo 2° de la ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, modificado por la ley 26.842.

En el caso de 43 de las personas afectadas, la imputación está agravada por tratarse de más de tres víctimas, por el abuso de su situación de vulnerabilidad y por la consumación de la explotación laboral.

Respecto de los dos menores, se suma el agravante de la edad. El campo de frutillas donde se produjo el operativo está ubicado en el kilómetro 17,5 de la ruta provincial N° 1. Allí, F.P. dirigía las tareas cotidianas, según lo determinó la investigación.

La situación fue detectada gracias a un trabajo coordinado entre organismos de control, fuerzas federales y el Ministerio Público Fiscal, que permitió constatar in situ los graves hechos de explotación. Los santiagueños y chaqueños rescatados recibieron contención y luego cada uno de ellos regresó a sus provincias. /El Liberal