Se produjo un nuevo avance en la causa que investiga el brutal incendio que se desató en un depósito de electrodomésticos en La Plata. Allí, el rápido avance del fuego por todo el edificio provocó un importante derrumbe. Si bien en una primera instancia se especuló con la posibilidad de que haya sido intencional, los resultados preliminares de los peritajes realizados por los Bomberos permitieron obtener información clave sobre el siniestro.

El incendio, que generó alarma en toda la ciudad y dejó columnas de humo visibles a gran distancia, puso bajo la lupa tanto la gestión del inmueble como las condiciones en que operaba, pero el informe preliminar despejó algunas de las dudas que surgieron tras el siniestro. Ahora, la principal hipótesis es que el fuego habría comenzado debido a un cortocircuito en una oficina ubicada en la planta baja del edificio.

El incendio, ocurrido el miércoles pasado, movilizó a los equipos de emergencia de La Plata. La propagación vertical de las llamas complicó las tareas de los bomberos, que debieron trabajar bajo condiciones extremas. El fuego comenzó alrededor de las 6:30, y rápidamente se expandió por el inmueble. Los bomberos voluntarios de la provincia de Buenos Aires trabajaron durante casi 24 horas con el apoyo de Defensa Civil, la Policía Bonaerense y el SAME, entre otros organismos.

Para descartar la presencia de víctimas entre los escombros, se recurrió a perros del equipo USAR (Urban Search and Rescue) de la Policía Federal. En total, intervinieron quince dotaciones, incluyendo unidades que llegaron desde Berisso, para controlar las llamas que avanzaban con velocidad y provocaron el derrumbe parcial de la fachada. En ese momento, varios electrodomésticos –principalmente heladeras y lavarropas– cayeron a la vía pública.

Actualmente, los peritos continúan con el análisis de materiales eléctricos y restos hallados en la planta baja, con el objetivo de identificar el aparato que pudo haber causado el cortocircuito. El inmueble permanece vallado debido al riesgo de nuevos derrumbes, mientras la investigación sigue su curso. Debajo de la estructura del edificio colapsado se encuentran, según informaron las autoridades, dos tanques de nafta pertenecientes a una antigua estación de servicio que operó allí hace más de 15 años.