Una investigación conjunta entre fuerzas provinciales y federales permitió desarticular parte de una organización dedicada al tráfico de drogas con conexiones entre Bolivia, San Juan y Mendoza. La Jefatura de Lucha contra el Narcotráfico de la Policía de Mendoza encabezó las tareas de inteligencia, que detectaron viajes frecuentes de una joven mendocina de 19 años a la provincia de San Juan, donde reside su padre privado de la libertad en el Penal de Chimbas por causas relacionadas con el tráfico de estupefacientes. 

La pesquisa, que apunta a una red transnacional con logística entre Bolivia y el oeste argentino, culminó con un operativo ordenado por la Unidad Fiscal Federal de Mendoza. En la intersección de las rutas 141 y 20, en Caucete, personal especializado interceptó un colectivo en el que viajaban la joven y una ciudadana boliviana de 33 años, señalada como “mula”. Tras la detención preventiva, ambas fueron sometidas a controles médicos en el Hospital Rawson. 

Los exámenes confirmaron que la mujer boliviana transportaba en su sistema digestivo 99 cápsulas con un peso total de 1.141 gramos de clorhidrato de cocaína, método habitual para eludir controles en pasos fronterizos. Paralelamente, se llevaron a cabo cuatro allanamientos —tres en el Valle de Uco y uno en el Penal de Chimbas— donde se secuestraron celulares, documentación, comprobantes de transferencias y una suma de dinero en distintas monedas que será peritada para determinar el alcance de la red.

 Las dos mujeres quedaron alojadas en la Unidad N.º 32 de Mendoza a disposición de la Justicia Federal. El procedimiento contó con la colaboración del Departamento de Drogas Ilegales de San Juan y del Hospital Rawson, y representa un avance operativo en la lucha contra el narcotráfico en la región, mientras continúa el análisis del material incautado para profundizar la investigación.