¿Se lo llevaron? ¿Lo sacaron del país? ¿Fue un accidente? ¿Fue algo premeditado? ¿Quién o quiénes participaron? ¿Por qué? son algunos de los interrogantes que siguen sin respuesta hasta hoy, cuando se cumplen 100 días desde que Loan Danilo Peña fue visto por última vez. El 13 de junio fue en caballo junto a su papá, José, hasta la casa de su abuela, Catalina. A las 13.52 de ese día, luego de comer, salió a buscar naranjas acompañado por cuatro adultos y cinco nenes. Nunca más se supo nada sobre él. 

En las últimas semanas, la causa no tuvo avances y los detenidos, a pesar de haber prestado declaración, no aportaron datos relevantes para la investigación.

Los primeros detenidos que tuvo la causa fueron Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi y Daniel “Fierrito” Ramírez, quienes acompañaron al chico al naranjal. Cinco días después, Carlos Pérez y Victoria Caillava también quedaron presos. Junto a ellos, cayó el jefe de la comisaría local, Walter Maciel. La séptima y última arrestada fue Laudelina Peña, tía de Loan y pareja de Benítez.

Se cumplen 100 días sin Loan y el caso sigue siendo un enigma

Días atrás, en una causa conexa y por orden de la jueza federal Cristina Pozzer Penzo, detuvieron a otras nueve personas y se investiga si buscaron utilizar la vulnerabilidad de la familia de Loan para perjudicar la investigación. Con un total de 16 personas bajo la lupa, varias causas abiertas y numerosas testimoniales, todavía la Justicia no sabe qué pasó.

Trata de personas o accidente: las dos hipótesis más fuertes que sigue la Justicia

Al comienzo de la investigación se pensó que el nene de 5 años estaba perdido y durante la primera semana de búsqueda se hicieron rastrillajes que contaron con la participación de más de 800 efectivos de todas las fuerzas.

Con un despliegue nunca antes visto en la provincia, los agentes recorrieron día y noche zonas rurales para poder encontrarlo, ya que todo parecía indicar que se había perdido.

Con el paso de los días, Benítez, Millapi y Ramírez se convirtieron en sospechosos y quedaron detenidos. Luego, varias irregularidades en la búqueda llevaron a las detenciones de Laudelina Peña y Maciel.

Una semana después, la causa dejó de investigarse como desaparición y fue caratulada como trata de personas. Esta segunda hipótesis tomó fuerza luego de que los perros rastreadores encontraran rastros y manchas en la camioneta de Pérez y Caillava.

El foco pasó a ser un presunto secuestro con fines de trata y esto motivó la intervención de la Justicia Federal. Sobre esta conjetura se estuvo trabajando hasta que la causa dio un giro inesperado.

Laudelina Peña, la tía del nene, declaró ante un fiscal de la provincia que Pérez y Caillava habían atropellado a Loan con su camioneta. Aunque este testimonio fue tomado con cierta cautela, los investigadores se vieron obligados a realizarle pericias a la Ford Ranger blanca del matrimonio.

Días después, los peritos encontraron en la Ranger pelos y manchas rojas y luego se confirmó que hallaron ADN masculino en el guardabarros derecho delantero. Sin embargo, no se pudo determinar si los rastros eran de Loan.

El 5 de julio, Laudelina declaró nuevamente ante la jueza federal Cristina Pozzer Penzo y contó que, para desviar la investigación, había mentido sobre el accidente y que además había plantado el botín -con complicidad de Maciel- que encontraron en el barro los primeros días de la búsqueda.

El último detenido fue el policía Francisco Amado Méndez, que apareció en escena el 17 de julio. Laudelina lo acusó de participar de la maniobra del botín y lo señaló como el “informante” del comisario Maciel. Sin embargo, esto no pudo ser corroborado por la Justicia y días después fue liberado por “falta de mérito”.

El futuro judicial de los siete detenidos

Las hipótesis más fuertes que maneja la Justicia al día de hoy son que Loan fue secuestrado con fines de trata -no se sabe si con fines de explotación sexual- o sufrió un accidente.

La jueza Cristina Pozzer Penzo ya indagó a los siete detenidos e incluso, algunos de ellos declararon en más de una oportunidad. Sin embargo, ninguno fue procesado en la causa y solo están imputados, pese a que los plazos ya se excedieron.

Benítez, Millapi, Ramírez, Pérez, Caillava, Maciel y Laudelina Peña siguen detenidos en diferentes cárceles de la Argentina y su situación judicial es la misma que la de hace varias semanas. Todos están imputados por la Justicia Federal por sustracción y ocultamiento de menor.

La abogada de Laudelina, Mónica Chivirín, aseguró que va a pedir una ampliación de declaración indagatoria de su defendida en los próximos días. Sin embargo, tiene en claro que “no va a quedar en libertad”, por lo menos por ahora.