Matías Godoy, de 39 años, se encontraba trabajando en una tarea rutinaria de mantenimiento: la poda de árboles en la vía pública, para lo cual utilizaba un hidroelevador, cuando sufrió un accidente.

Accidente

Este tipo de equipamiento permite elevar a los trabajadores a varios metros de altura para realizar operaciones seguras desde lo alto. En este caso, la plataforma lo elevó a unos seis metros, pero por razones aún sin esclarecer —que podrían incluir fallos en el equipo, desequilibrios o condiciones desfavorables—, Godoy sufrió una caída que resultó inmediatamente dramática.

Las lesiones provocadas por el golpe fueron graves y múltiples: politraumatismos severos que comprometieron su vida desde el primer momento.

Fue trasladado de urgencia al Hospital Regional Eva Perón, en Santa Rosa, en un operativo coordinado por los servicios de emergencia locales. A pesar de la rapidez en la asistencia y del trabajo del equipo médico, su estado no pudo revertirse y falleció cerca del mediodía.

Repercusión

La noticia movilizó a las autoridades de la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba, que emitieron un comunicado en el que lamentaban la pérdida.

Destacaron que Matías representaba “el lema bomberil: desinterés, sacrificio y abnegación”, valores que se reflejaban en cada acción que emprendía al servicio de los demás. Asimismo, se decretó un duelo institucional de 72 horas: se dispuso mantener los símbolos patrios, provinciales y locales izados a media asta como homenaje a su entrega.

Tragedia en Córdoba: un bombero falleció mientras realizaba trabajos de poda

La comunidad de Villa Amancay sintió el golpe con intensidad. Godoy no era solo un operario del municipio, sino también un vecino comprometido y reconocido por su entrega como bombero voluntario.

Su cuerpo fue pasado al resguardo del sistema forense en Córdoba capital para realizar la autopsia correspondiente, paso habitual en estos casos para establecer con exactitud las causas del fallecimiento.

El episodio deja una profunda marca en el Valle de Calamuchita y expone, una vez más, los riesgos inherentes a las tareas de mantenimiento urbano, incluso cuando son rutinarias o se desarrollan con equipamiento. A la vez, subraya la voluntad de quienes, como Godoy, asumen roles clave en el cuidado comunitario pese a las exigencias que esto conlleva.

Un negociador del CERO logró desactivar una situación de crisis en Lules