Tragedia en Córdoba: un muerto y varios heridos por el derrumbe del techo de un bar
El colapso se produjo cuando el lugar estaba abierto y con varios clientes en su interior.
Una noche de esparcimiento se tornó en tragedia este sábado en la ciudad de Córdoba. Minutos después de las 23 horas, parte del techo de un edificio ubicado en Boulevard San Juan 673, en pleno barrio Güemes, colapsó súbitamente mientras el lugar albergaba a decenas de jóvenes. El hecho dejó como saldo una víctima fatal y al menos tres personas heridas, según confirmaron fuentes oficiales y medios locales.
El siniestro ocurrió en una de las zonas más concurridas de la capital provincial por su intensa vida nocturna, gastronómica y cultural. La víctima, un hombre cuya identidad no fue difundida oficialmente, quedó atrapado bajo los escombros y falleció camino al hospital. Los heridos fueron trasladados a distintos centros médicos, aunque tampoco se precisaron sus nombres ni el estado actual de salud.
El derrumbe generó escenas de pánico entre los presentes. Testigos describieron un estruendo repentino, similar a una explosión, seguido de una nube de polvo y gritos desesperados. “Había escombros hasta la vereda del frente. El viento se embolsó en el techo, que era de madera y tejas, y se vino abajo todo”, relató una vecina a Cadena 3. Otra testigo, que justo estaba estacionando su auto, aseguró haber visto el momento exacto del colapso.
Cómo se desencadenó la terrible escena
El techo colapsado estaba conformado por una estructura mixta de madera, tejas, metal y acrílico, que se desplomó principalmente sobre el área de la cocina y el mostrador del bar. Por fortuna, la mayoría de los clientes estaban ubicados en sectores que no fueron alcanzados por el derrumbe, lo que evitó una tragedia mayor.
La emergencia movilizó rápidamente a personal del servicio 107, bomberos, el DUAR (Departamento de Unidades de Alto Riesgo), Defensa Civil y efectivos de la Policía de Córdoba. Equipos especializados trabajaron durante horas en tareas de rescate, remoción de escombros y evaluación estructural del edificio. La zona fue inmediatamente acordonada para prevenir nuevos riesgos.
El episodio ocurrió en el marco de una alerta meteorológica amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que abarcaba gran parte de la provincia. Desde la tarde del sábado, se registraban fuertes ráfagas de viento, que en algunos sectores superaron los 90 km/h. Según las autoridades, esta condición climática pudo haber influido en el colapso estructural, aunque las causas exactas serán determinadas por la Justicia.
El comunicado oficial de la Municipalidad de Córdoba
“La Municipalidad lamenta profundamente el fallecimiento de esta persona y acompañará a sus familiares en todo cuanto corresponda”, expresó el municipio en un comunicado. También destacaron que, pese a la gravedad del hecho, los protocolos de emergencia “funcionaron adecuadamente” y permitieron una rápida respuesta en el lugar.
Las investigaciones para establecer responsabilidades están en manos de la Justicia provincial, con el apoyo de peritos técnicos y personal de la Municipalidad. En tanto, la administración local advirtió sobre otros episodios menores provocados por el temporal, aunque ninguno con consecuencias tan graves como el registrado en Güemes.
Desde el gobierno municipal señalaron que el evento debe ser una advertencia sobre la necesidad de controles más rigurosos en estructuras edilicias antiguas y de uso público, especialmente en contextos climáticos extremos.
Este lamentable hecho enluta a Córdoba y reabre el debate sobre la seguridad edilicia en espacios recreativos, en una ciudad donde la noche y la cultura conviven con un patrimonio arquitectónico que muchas veces necesita urgente revisión y mantenimiento.