Tragedia en Mendoza: dos hermanitas murieron atropelladas por un colectivo
Habían bajado de un micro cuando regresaban de la escuela y cruzaron la calle corriendo para abordar otro
La muerte de Brisa (10) y Carolina (13) conmueve a la comunidad de El Algarrobal, en Las Heras. Las hermanitas fueron atropelladas el miércoles por la tarde en Lavalle al 10.500 mientras intentaban cruzar corriendo la calzada. Ambas habían descendido de un colectivo tras volver de la escuela y aceleraron el paso para alcanzar otro micro con el que pensaban hacer trasbordo hacia su vivienda.
Vecinos reconstruyeron que el transporte que embistió a las niñas circulaba en sentido contrario respecto del vehículo del que habían bajado. Por la prisa para no perder el viaje, las niñas cruzaron por la parte posterior del colectivo y su aparición sorpresiva en la vía impidió que el conductor del segundo micro frenara a tiempo.
Además del dolor por la pérdida, pesa sobre la familia una situación de vulnerabilidad económica: ambas niñas estaban al cuidado de sus abuelos, quienes ahora reciben apoyo a través de una campaña solidaria impulsada por una exdocente del establecimiento al que asistían, la escuela primaria 1-213 Capitán Luis Candelaria.
La exvicedirectora Gabriela Alejandra Lugones, quien se jubiló en agosto pero mantiene estrecho vínculo con la comunidad educativa, convocó a la colecta en forma particular y aclaró que actúa por iniciativa propia. En un mensaje difundido entre las familias describió a Carolina y Brisa como niñas llenas de dulzura y sueños que atravesaban una situación de pobreza extrema y quedaron al cuidado de sus abuelos tras una medida del Equipo Técnico Interdisciplinario que separó a las menores de su madre por razones de riesgo y vulnerabilidad.
Quienes deseen colaborar pueden hacerlo mediante el alias galatea.376.mp, correspondiente al CVU 0000003100081239398401, a nombre de Gabriela Alejandra Lugones.
Vecinos y allegados relataron que, pese a existir paradas frente a la escuela, muchos alumnos —incluidas las niñas— caminaban alrededor de 900 metros hasta una parada previa, en la zona de la cancha de El Cuervo, para asegurar lugar en el transporte, ya que los colectivos que se detienen en el frente del establecimiento suelen partir llenos. Ese desplazamiento cotidiano habría sido la razón por la que las niñas se encontraban cruzando la calzada detrás del micro escolar cuando intentaron tomar el recorrido 650 que venía en sentido contrario.
Testimonios recogidos en el lugar subrayaron que no atribuyen culpa única al conductor y que la tragedia tiene raíces más complejas: la carencia de banquinas en tramos de la ruta provincial que conecta El Algarrobal con La Pega (Lavalle), la frecuencia limitada de los servicios de transporte —según testimonios, un micro cada 45 minutos— y problemas históricos de seguridad vial y condiciones de la vía.
En cuanto a la situación judicial, la Unidad Fiscal Correccional y de Tránsito del Ministerio Público Fiscal de Mendoza informó que la investigación está a la espera de informes periciales para determinar la situación del chofer, quien permanece aprehendido pero aún no fue imputado. La fiscal a cargo es Giselle Lana.