El escándalo relacionado con la mercadería del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, que fue objeto de un allanamiento en noviembre de 2024, ha tenido su primer resultado judicial significativo. Este jueves por la mañana, dos de los seis acusados en el caso, Alberto Felipe López y Arturo Alejandro Augier, fueron condenados a tres años de prisión de ejecución condicional. 

La decisión se tomó a través de un juicio abreviado en el fuero penal de tribunales, donde ambos imputados admitieron su participación en lo que se ha catalogado como una maniobra fraudulenta. Los delitos por los cuales se les condenó fueron clasificados como peculado, lo que implica la apropiación indebida de bienes públicos. Aparte de la pena de cárcel, los condenados deberán cumplir con una serie de reglas de conducta, que incluyen la realización de trabajos no remunerados en beneficio del Estado o de instituciones de bien público, lo que se enmarca dentro de un esfuerzo por reparar el daño causado. 

En el marco de esta investigación, se ha señalado a Juan Alberto López Cansillieri, hijo de Alberto López, como el presunto cabecilla de un grupo involucrado en la venta ilegal de mercadería asignada por el Ministerio de Desarrollo Social. A pesar de su detención y de haber sido objeto de prisión preventiva, López Cansillieri no formó parte del acuerdo de juicio abreviado alcanzado por su padre y Augier. Las autoridades no descartan que enfrente un juicio oral y público en un futuro, lo que podría arrojar más luz sobre la complejidad de este caso. 

El escándalo ha suscitado un intenso debate en la opinión pública y ha puesto de relieve la necesidad de una mayor supervisión en la distribución de recursos destinados a los sectores más vulnerables de la sociedad. A medida que avanza la investigación, se espera que se presenten más detalles sobre la magnitud de las irregularidades y las implicaciones legales para los restantes acusados.