Un colectivo argentino volcó en Chile: hay 4 muertos y varios heridos graves
La unidad iba desde Buenos Aires a La Paz, con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos.
Un colectivo con patente argentina fue protagonista este lunes 30 de junio de un accidente fatal en la ruta 5 Norte, específicamente a la altura del kilómetro 1.111, en la comuna de Taltal, en la Región de Antofagasta, Chile. Tras el siniestro, se reportaron cuatro muertos, ocho heridos de gravedad y otros 21 pasajeros sufrieron lesiones menores.
Qué pasó en el vuelco del colectivo en Antofagasta - Chile: los detalles
El vehículo, que transitaba desde Buenos Aires hacia La Paz, llevaba a bordo 33 personas, en su mayoría de nacionalidad argentina y peruana, además de dos choferes. Por causas que aún se están investigando, el colectivo volcó a la altura del kilómetro 1.118 de la ruta mencionada.
De acuerdo con el informe del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), basado en datos proporcionados por Carabineros y el SAMU, el accidente ocurrió cerca de las 18:55 horas. Hasta el momento, se ha confirmado el fallecimiento de al menos cuatro personas.
“Los antecedentes preliminares indican que había 33 pasajeros en el autobús, más los dos conductores. Cuatro personas se encuentran fallecidas, dos en estado crítico, seis en estado grave y 21 con diversas lesiones”, comentó la delegada presidencial Karen Behrens.
Behrens agregó que “las personas que han fallecido, así como aquellas en estado grave y crítico, están siendo trasladadas al Hospital Regional de Antofagasta, mientras que los 21 lesionados son llevados al Hospital de Taltal”. La autoridad regional también mencionó que el colectivo, con patente argentina, realizaba un tramo considerable entre Buenos Aires y La Paz. Asimismo, indicó que ya se había establecido comunicación con el consulado argentino en Antofagasta.
“Aún no tenemos información precisa sobre la identidad o nacionalidad de las personas accidentadas. Estamos en proceso de obtener el listado correspondiente, y lo comunicaremos oportunamente”, concluyó.
Imágenes y videos del incidente muestran el vehículo volcado a un costado de la carretera, evidenciando la gravedad del accidente que dejó -además de las cuatro víctimas fatales- dos personas en estado crítico, seis en estado grave y 21 con lesiones de diversas consideraciones.
Al lugar del accidente acudieron efectivos de Carabineros del Retén Alemania y de la 1ª Comisaría de Taltal, así como unidades de Bomberos y ambulancias del SAMU, que trabajaron en el rescate y atención de los heridos.
Cuál es la distancia entre Antofagasta, Chile y Argentina
La distancia entre Antofagasta, Chile, y la frontera con Argentina varía según el punto de cruce y la ciudad argentina de referencia.
- El Paso Internacional Socompa conecta Antofagasta con la provincia de Salta, Argentina, y se encuentra a unos 410 km desde la ciudad de Salta hasta el paso fronterizo.
- Desde San Salvador de Jujuy a Antofagasta, la distancia por ruta es de aproximadamente 800 kilómetros.
- Desde Salta a Antofagasta, la distancia por carretera es cercana a 890 km, considerando rutas que cruzan hacia Chile por la zona de San Pedro de Atacama.
- En general, la distancia directa entre Argentina (considerando un punto promedio en el límite) y Antofagasta es de alrededor de 1089 km, mientras que la distancia por carretera puede superar los 2100 km dependiendo de la ruta elegida.
Mapa de distancia entre Buenos Aires y Antofagasta

En cuanto a las posibles causas del accidente, las autoridades policiales han señalado preliminarmente que podría deberse a una falla mecánica en las ruedas delanteras del vehículo. Sin embargo, esto será aclarado una vez que concluya la investigación llevada a cabo por la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros.