Uno de los sicarios más peligrosos de Chile fue liberado por error y podría estar en la Patagonia
Alberto Carlos Mejía Hernández tiene 18 años, es integrante de la banda criminal "Tren de Aragua" y está acusado de asesinar a un empresario.
La Justicia chilena ha liberado erróneamente a Alberto Carlos Mejía Hernández, un individuo de 18 años, vinculado a la banda criminal conocida como "Tren de Aragua". Este delincuente venezolano es acusado de asesinar a un empresario y se encuentra actualmente prófugo.
La jueza Inés Rodríguez, quien dictó el fallo de excarcelación el 10 de julio, ha sido objeto de crítica por la forma en que se gestionó el proceso judicial, ya que se investiga la posible falsificación del acta de excarcelación, presuntamente firmada de manera electrónica. La situación ha escalado al punto de que Interpol emitió una alerta roja, ya que hay indicios de que Mejía Hernández podría estar oculto en la Patagonia, Argentina.
En este sentido, Pedro Prodromos, ministro de Seguridad de Santa Cruz, afirmó: “Luego de que Gendarmería nos mandara el alerta, nosotros la subimos por una cuestión preventiva. No tenemos indicios de que integrantes de esa banda estén acá, pero tampoco queremos que lleguen”. Este comentario refleja la preocupación de las autoridades sobre la posible presencia de criminales en la región.
Las investigaciones continúan, y se ha establecido un operativo conjunto entre la Policía provincial y personal de Gendarmería para rastrear al fugitivo. Mejía Hernández es descrito como un hombre de 1,74 metros de altura, con tez morena y un distintivo tatuaje en el dorso de la mano derecha que representa el rostro del dios mitológico Zeus. Las autoridades han solicitado a la ciudadanía que reporten cualquier información relacionada al número de emergencias 911.
Qué pasó con Alberto Carlos Mejía Hernández
El 19 de junio, José Felipe Reyes Ossa, empresario chileno, fue asesinado a tiros en Santiago. Los medios chilenos rápidamente adjudicaron el crimen a la organización Narco “Tren de Aragua”.La investigación apuntó contra tres sospechosos, y uno de los detenidos fue Osmar Alexander Ferrer Ramírez.
Semanas más tarde y por el sistema de huella digital, se confirmó que se trataba de una falsa identidad y que el detenido era Alberto Carlos Mejía Hernández, un hombre con un amplio prontuario delictivo.
La Justicia chilena dictaminó el 9 de julio que los tres sospechados por el delito de homicidio tengan prisión preventiva. En ese momento, la jueza argumentó que no sólo representaban un peligro para la sociedad, sino que además existía “riesgo de fuga”. Quedaron encarcelados.
El día posterior a esa resolución, el mismo tribunal encabezado por la propia Irene Rodríguez, ordenaba dar marcha atrás su propia decisión a través de una resolución firmada de manera electrónica.De esta manera, la jueza firmó la excarcelación de Mejías Hernández y habilitó que el sicario venezolano saliera del centro de detención.