Diana Mondino sobre Milei: ¿o no es muy inteligente o es corrupto?
En una reciente entrevista con Al Jazeera, la excanciller abordó diversos temas, incluyendo los inusuales "consejos" de los perros al presidente, la problemática de la venta de órganos y las controversiales comparaciones entre el Estado y la pedofilia.
En un contexto político donde las apariciones públicas son meticulosamente evaluadas, la excanciller Diana Mondino decidió romper su silencio y conceder una entrevista al periodista Mehdi Hasan, reconocido por su estilo incisivo y provocador, en la cadena Al-Jazeera English. Este encuentro se desarrolló en un ambiente de tensión, donde las preguntas desafiantes de Hasan hicieron que Mondino se enfrentara a temas controversiales relacionados con el actual presidente Javier Milei. La conversación giró en torno a varios temas, desde el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, hasta las controvertidas declaraciones de Milei sobre la salud mental del Presidente y sus comparaciones entre el Estado y conductas delictivas. En particular, el escándalo de $LIBRA se convirtió en un punto focal. Hasan, insistente, interpeló a Mondino acerca de la caída del valor de esta criptomoneda, que había dejado a un número significativo de inversores en una situación precaria.
La excanciller, intentando desviar la conversación hacia aspectos más positivos como el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, se vio atrapada en la línea de fuego de las preguntas incisivas de Hasan. "Hay dos posibilidades: o no es muy inteligente o es una suerte de corrupto. Elija usted. No sé", fue la respuesta de Mondino, que reflejó la tensión del momento y la dificultad de abordar el tema sin comprometer su posición política. Hasan, al notar la gravedad de la declaración, continuó indagando sobre el impacto de la criptomoneda, insistiendo en que una suma considerable, 250 millones de dólares, había desaparecido, lo que aumentaba la presión sobre Mondino para que se pronunciara de manera más contundente. A lo largo de la entrevista, Mondino intentó retomar el rumbo hacia puntos más constructivos, pero la insistencia de Hasan la llevó a una posición comprometida. La conversación se volvió un juego de palabras, donde cada afirmación de Mondino parecía ser interpretada de una manera que complicaba su discurso.
Cuando Hasan le preguntó directamente si Milei debería haber hecho pública su promoción de una criptomoneda, la excanciller respondió: "No, no debería haber tuiteado eso". A esto, Hasan replicó, señalando que alguien se había beneficiado económicamente de la situación, insinuando que el escándalo no solo era una imprudencia, sino un posible delito. En el transcurso de esta dinámica, Mondino intentó rectificar sus afirmaciones, aclarando que su intención era plantear opciones y no condenar a Milei de manera directa.
Sin embargo, el momento había dejado una impresión duradera, y la declaración de que Milei podría ser "corrupto o estúpido" resonó en el ambiente, generando un eco que podría tener repercusiones en el futuro político de ambos. Así, la entrevista se convirtió en un microcosmos de la actual polarización política en Argentina, donde la búsqueda de respuestas claras se ve a menudo oscurecida por la retórica provocativa y el análisis crítico. El encuentro entre Mondino y Hasan no solo puso de relieve las tensiones dentro del gobierno, sino que también subrayó la complejidad de la comunicación política en un momento de incertidumbre económica y social.