El legislador Sergio Mansilla estuvo en Los Primeros, donde analizó la coyuntura económica, criticó con dureza al gobierno de Javier Milei y defendió la unidad del peronismo tucumano de cara a las elecciones que se vienen.

Economía en rojo: “Estamos muy preocupados”

La situación del país nos preocupa mucho, sobre todo en el departamento Río Chico”, comenzó Mansilla, al referirse al complejo panorama económico. Se detuvo especialmente en el caso de la fábrica de calzado en Aguilares: “Es lo único que queda de Alpargatas en el país. Hay más de mil empleados, pero están cobrando solo el 70% de sus haberes hasta febrero para evitar despidos”.

También se refirió al golpe que sufrió la industria azucarera: “Hace un año y medio, la bolsa de azúcar estaba a $39.000, hoy está en $19.000. Ningún producto perdió tanto valor. Los ingenios están trabajando a pérdida”, aseguró.

Críticas a Nación: “Se metieron hasta con el Garrahan”

Mansilla no esquivó las críticas al gobierno nacional. “¿Desde cuándo un gobierno al que supuestamente le va bien tiene una fuga de 150 funcionarios?”, se preguntó. Y fue más allá: “Se metieron con el Garrahan, el INTA, las universidades. ¿Nos imaginás a nosotros atacando al Hospital de Niños? Nunca se permitió eso. Hoy lo están haciendo y nadie dice nada”.

Sobre la política económica, también fue escéptico: “Dicen que hay superávit, que bajó la inflación… Yo tengo serias dudas. No se puede generar superávit con la plata que les corresponde a las provincias”.

Y dejó un análisis: “Muchos votaron a Milei por enojo con nosotros. Hoy, hay gente a la que le da vergüenza decir que lo votó”.

Elecciones en Alberdi: “Nos conviene que todos participen”

Consultado sobre las internas en Juan Bautista Alberdi, Mansilla apuntó a los partidos que no cumplieron con los plazos electorales. “Se victimizan. No los dejó afuera el gobernador, los dejó afuera la Junta Electoral por no cumplir la ley. Y si quieren competir, que presenten un escrito, están a tiempo. Si quieren, hasta los ayudamos nosotros”, ironizó.

También negó que haya maniobras para perjudicar a La Libertad Avanza: “¿Nos conviene que no se presenten? No. Cuanto más dividida esté la oposición, mejor para nosotros. Esa es la verdad”.

Y lanzó una advertencia: “El 70% de la gente en Alberdi no quiere que haya elecciones, prefiere que siga el interventor. Eso también dice mucho”. Recordando que el interventor no puede postularse.

PJ tucumano: “Estamos todos”

Uno de los ejes más fuertes fue la unidad del peronismo tucumano. “Hace 30 días era imposible armar la lista que armamos. Hoy estamos todos: el gobernador, el vice... el partido necesita la unión, estamos en un punto de inflexión”, afirmó.

Sobre la decisión de Jaldo de encabezar la lista, Mansilla fue directo: “¿Vos creés que un gobernador que tiene buena imagen, que podría quedarse tranquilo en el sillón de Lucas Córdoba, va a arriesgar así si no fuera necesario? Esto es clave para los próximos dos años de gestión”.

¿Y si le va bien? “Yo no sé si Jaldo va a ir por la reelección, pero si quiere, tiene con qué. La gestión lo respalda”, respondió, sin cerrarle la puerta al 2027.

Milei y el PJ: dos modelos opuestos

“La visión que tiene Milei del Estado no es la nuestra. Ellos creen que el Estado no tiene que estar ni en salud, ni en educación, ni en obra pública. Nosotros creemos lo contrario”, sostuvo Mansilla, y marcó el contraste: “En Tucumán, en plena crisis, seguimos inaugurando obras con fondos provinciales. No esperamos que Nación nos tire un salvavidas”.

También se refirió a las elecciones nacionales: “La gestión de Milei se va a plebiscitar. Y hoy ya no es el mismo Milei de hace un año. Muchos que lo votaron ya no piensan igual”.