“No te apures”: el cruce entre Milei y Villarruel en el Congreso
En un clima de máxima tensión entre ambos, el final de la apertura de sesiones del Congreso dejó un insólito intercambio entre el Presidente y su vice
El presidente Javier Milei y la vice, Victoria Villarruel, se reencontraron públicamente luego de tres meses en los que mantuvieron una distancia que tiene como trasfondo la relación fría por las diferencias políticas que mantienen. La escena evidenció la tensión entre ambos: hubo un intercambio esquivo al principio y un cruce cuando el presidente terminaba de brindar su discurso ante la asamblea legislativa.
El reencuentro se dio primero en el ingreso del Congreso Nacional y luego en el atril de la presidencia del Senado, en la antesala del discurso de apertura de sesiones legislativas 2025. Pese a la expectativa, la imagen del primer saludo entre ambos desde noviembre no logró apreciarse durante la transmisión oficial en cadena nacional.
“No te apures”: En un clima de máxima tensión entre ambos, el final de la apertura de sesiones del Congreso dejó un cruce entre Milei y Villarruel pic.twitter.com/J8e3BzWGkI
— Los Primeros TV (@losprimerostuc) March 2, 2025
Quienes si presenciaron la escena en las escalinatas del Congreso resaltaron que hubo un instante en el que Villarruel se dirigió al presidente, de alrededor de 7 segundos, en los que le dirige un comentario. De allí obtuvo una respuesta breve, aunque todo ese intercambio se dio casi sin que haya contacto visual.
Luego, tanto Milei como Villarruel compartieron la formalidad de la firma del libro de actas y luego caminaron hasta el recinto para dar inicio a la ceremonia, ajustándose al protocolo y sin compartir un diálogo visible, al menos desde lo que se vio por la cadena nacional.
La imagen que se vió anoche, contrasta con los gestos que ambos intercambiaron en 2024, en el mismo contexto. Allí, el presidente y la vice se habían mostrado efusivos intercambiando un abrazo, diálogos y gestos de afecto. La relación pasaba por otro momento.
La última imagen pública de los dirigentes que integraron la fórmula que ganó las elecciones en 2023 fue en el mes de noviembre, durante un acto de la policía Federal en el que compartieron escenario.
Antes, en septiembre del año pasado, el jefe de Estado presentó el proyecto de presupuesto nacional cuando existía la posibilidad de que se discuta en el parlamento. Allí también se pudo ver un gesto de convivencia entre Milei y Villarruel.
Sin embargo, semanas después la fractura se hizo explícita.
La relación comenzó a mostrar fisuras a los tres meses de iniciado su mandato. El 18 de marzo de 2024, Villarruel convocó una sesión en el Senado que permitió a la oposición rechazar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) clave de Milei, destinado a establecer los pilares de su gestión. ​
El cortocircuito público es uno más en los desencuentros que tuvieron el Presidente y su vice desde el inicio de su mandato. Hace tiempo que Villarruel no es invitada a las reuniones de gabinete y hubo malestar en el pasado por expresiones públicas. En conversaciones con la prensa, Javier Milei criticó a Victoria Villarruel y aseguró que “no tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones” del Gobierno. Además, dijo que “está más cerca de la casta”.
“Decidió no participar. Hace mucho tiempo que decide no participar en las reuniones de Gabinete. El diálogo es lo que se necesita institucionalmente para cumplir con nuestros roles. Ella en su visión, en muchas de las cosas que nosotros hacemos está más cerca del círculo rojo, de lo que ella llama la alta política, y lo que nosotros llamamos la casta”, fueron las expresiones del jefe de Estado en aquella oportunidad.
Lo que siguió a partir de allí fue un perfil bajo de Villarruel, que se limitó a apariciones desde el punto de vista institucional, en una suerte de “tregua” de hecho en el faz pública de la relación de ambos, en un contexto en el que sus entornos describen que el vínculo está atravesado por la desconfianza.