En la provincia de Tucumán, una controversia ha surgido entre las autoridades locales de Concepción y los representantes del Gobierno provincial en relación a las obras que se llevan a cabo en la ruta 329. Este desencuentro ha generado un intercambio de declaraciones que resaltan las tensiones existentes en la gestión de infraestructura vial en la región. Recientemente, el Municipio de Concepción emitió un comunicado en el que se afirmaba que los trabajos en la ruta se habían ralentizado debido a que la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) había retirado la maquinaria asignada al proyecto. Esta afirmación fue realizada en el contexto de una declaración previa por parte del Ejecutivo provincial, que había indicado que el avance de la carpeta asfáltica estaba condicionado a la finalización del cordón cuneta por parte de la municipalidad.

Las obras en la ruta 329 han sido objeto de atención, dado que abarcan casi 34 kilómetros entre las localidades de Monteagudo y Concepción, e implicaron una inversión significativa de 3.900.000.000 pesos. La inauguración de estas obras se llevó a cabo en un acto encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, quien destacó el esfuerzo realizado a pesar del contexto económico adverso que enfrenta el país. En su discurso, el gobernador subrayó la importancia de priorizar el bienestar de la población por encima de las disputas políticas, haciendo hincapié en la colaboración entre su administración y la intendencia de Concepción, liderada por Alejandro Molinuevo.

Sin embargo, el clima de cooperación se vio perturbado tras las declaraciones del ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, quien, en una entrevista, mencionó que la DPV se encontraba a la espera de que la municipalidad completara el cordón cuneta en un tramo específico de casi cuatro kilómetros antes de poder avanzar con las tareas de asfaltado. Nazur insistió en que el convenio entre la Provincia y el Municipio sobre el tramo restante de la ruta 329 estaba vigente y que el Gobierno había cumplido con sus obligaciones, desestimando así las acusaciones del Municipio en cuanto al retiro de maquinaria.