Osaldo Jaldo lleva 120 días como gobernador electo de la provincia. Ya había estado a cargo de la jurisdicción como gobernador interino durante el mandato de Mánzur, a partir del año 2021. Durante estos más de 100 días realizó muchos cambios en el gabinete, en las alianzas y en la forma de administrar la provincia.

El móvil de Los Primeros se hizo presente en la Casa de Gobierno para conversar con el primer mandatario. Consultado por las supuestas auditorías en distintos organismos provinciales dijo:

"Todos los funcionarios que asumen en las diferentes areas evidentemente tienen que analizar y ver con qué cuentan, que disponen y en que situación administrativa, técnica y legal están cada una de las áreas".

"Yo no sé si eso llegará al termino de auditoría, pero bueno si llega al término de auditoría, es una auditoría, pero para ver como se sigue para adelante".

"Hay que romper el retrovisor y mirar para adelante".

"A nivel nacional todavía se están echando la culpa de quién es la deuda externa".

"La deuda está y a la deuda hay que pagarla".

"En el medio hay millones de argentinos que están esperando la solución del gobierno nacional".

Apertura de sesiones en la Legislatura de Tucumán

El viernes 1 de marzo, se llevará a cabo uno de los actos institucionales más importantes, el de apertura de las sesiones en la legislatura, dónde "el gobernador le rinde cuentas al pueblo a través de sus representantes", en palabras del propio gobernador.

Osvaldo Jaldo adelantó que su discurso del viernes reafirmará su compromiso asumido a finales de octubre, en su asunción como gobernador:

"Yo voy a gobernar, sin excepción, para todos los tucumanos en la  provincia de Tucumán".

"Es responsabilidad exclusiva del Estado dar salud pública, dar educación pública y cuidar con la seguridad la vida y los bienes de los tucumanos".

"Ahora, no nos podemos encerrar en la cosa pública, (...) pero luego tenemos que trabajar con el sector privado, tenemos que trabajar con nuestras economías regionales".

En relación a las movilizaciones que suelen tener lugar el 1 de marzo con motivo de la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura, el mandatario dijo que “Quien desee ver el mensaje del Gobernador lo puede hacer a través de los medios", afirmó, dejando en claro que considera innecesario movilizar grandes cantidades de personas para escuchar su discurso. Además, destacó que "hoy no hay que aplaudir, la gente está mal, hoy la situación económica está difícil”.

Mirá la entrevista completa