La causa judicial por la distribución de fentanilo contaminado suma un nuevo capítulo. Mientras la investigación avanza, Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma Group S.A., reconoció públicamente que podría ser arrestado en breve. “Voy a terminar preso, yo ya lo sé, falta muy poquito”, afirmó en una entrevista radial con Marcelo Bonelli, en la que se vivió un fuerte cruce en vivo.

Furfaro, cuyo laboratorio es señalado como el responsable de producir y distribuir los lotes adulterados que ya se cobraron 96 vidas, aseguró ser objeto de una persecución pública: “Soy el tipo más odiado del país. Por eso, lo primero que quiero es que se haga justicia y que se investigue”.

En su intento por desligarse de responsabilidades directas, planteó distintas hipótesis: “Puede haber sido un atentado, puede ser todo. Nadie trabaja para hacer daño. También pudo tratarse de una negligencia, sí, puede ser”.

Cuando Bonelli le preguntó si pedía disculpas por lo ocurrido, el empresario evitó una respuesta directa: “Si yo soy el culpable, seré culpable”. Y al ser consultado sobre cómo lograba dormir, respondió: “¿Cómo voy a dormir tranquilo si hace tres meses estoy en boca de todos sin una sola prueba?”.

En otro tramo del reportaje, apuntó contra el organismo regulador y el gobierno: “Nosotros retiramos sesenta mil ampollas el primer día. Después, la ANMAT tendría que haberlas retirado en dos días porque les dimos toda la información. No lo hicieron. Lo terminó haciendo el juez”.

Furfaro también sugirió que su vida podría estar en peligro: “Voy a ir muy pronto preso, porque por ahí me matan para que no se sepa la verdad. Prefiero ir preso para que esto se investigue. Si hubo un error o negligencia, estoy acá desde el primer momento”.

En ese sentido, marcó diferencias entre los actores involucrados: “Confío en el juez, pero no en el ministro Lugones, ni en la titular de la ANMAT. No confío en este Gobierno, que está siendo utilizado por un ministro que llegó a Salud para hacer negocios”.

El dueño de HLB Pharma discutió con un periodista y reconoció: “Voy a terminar preso, falta muy poquito”

Por su parte, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, respondió con dureza. En diálogo con Infobae, lo vinculó directamente con estructuras de poder: “Furfaro y esta banda de delincuentes estaban relacionados con la política. ¿Cómo se explica que pasó de tener una verdulería en el conurbano a poseer aviones? Ese crecimiento sólo puede darse con connivencia política”.

Lugones también recordó que durante el gobierno de Alberto Fernández, el laboratorio había sido contactado para participar del operativo de compra de vacunas Sputnik, pero la operación fracasó. “No pudieron avanzar porque estaban flojos de papeles en Rusia”.

Además, anunció que el Ministerio de Salud inició un sumario en el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), dependiente de la ANMAT, para determinar responsabilidades administrativas: “Si alguien está comprometido, ese mismo día se va”, advirtió.