Se cumple un año de la llegada de Javier Milei (La Libertad Avanza) a la Casa Rosada. Su relación con el Congreso tuvo idas y vueltas: intercaló duras acusaciones hacia los legisladores con negociaciones para destrabar leyes clave para el Ejecutivo.

Con un tercio de los diputados y enfrentado a los políticos “profesionales” las estimaciones eran que los libertarios iban a chocar de frente en el Congreso de la Nación. No solo eso: el principio no fue el más auspicioso, los errores parlamentarios del debate inicial de la Ley Bases, el cambio de presidente de bloque a los pocos meses de asumir, mostrando una gran inestabilidad interna.

Sin embargo, la foto de un bloque minoritario no fue la película del primer año libertario en la Cámara de Diputados. Todo lo contrario: logró aprobar las leyes que buscó, lo hizo en varias oportunidades con amplias mayorías, y canceló los intentos de una oposición que naufragó entre las encuestas que muestran un apoyo al mundo libertario en sus distritos, los intereses compartidos escudados en conceptos como los de “República”, “responsabilidad” y “caja de herramientas” y todo eso bajo una catarata de insultos y un proceso de sumisión que pocos recuerdan en el recinto.

Es en ese escenario en el que el oficialismo que en términos numéricos cuenta con 39 legisladores cierra el año con un piso de votos que va desde los 84, que le permite sostener los vetos y sus festejos en la Quinta de Olivos, hasta poco más de los 100 votos entre los propios y los que aporta la UCR, el PRO, el MID, Independencia, Creo y Fuerza del Cielo que le permitieron avanzar en otros proyectos.

¿Cuántas leyes se aprobaron en el primer año de Javier Milei como presidente?

Según Directorio Legislativo, se aprobaron 44 leyes, con predominio de los acuerdos internacionales. “Del total de leyes, 36 tuvieron origen en proyectos de ley presentados por el Poder Ejecutivo (aunque en su mayoría responden a presidencias previas). De esas 36, 3 fueron de autoría de Javier Milei”, señala el informe.

Por otro lado, se aprobaron 8 leyes surgidas de bloques opositores. Las 2 más relevantes fueron vetadas por Milei: la nueva fórmula jubilatoria y el presupuesto universitario.

“Durante el gobierno de Javier Milei, la mayor cantidad de leyes respondieron a la temática de tratados internacionales (31), seguido por fiestas, días o capital nacional con 4 leyes, y solo 2 relacionadas con economía y finanzas”, destaca el documento.

La cifra de 44 leyes aprobadas en este primer año de Javier Milei es la más baja de las últimas 4 presidencias. En el primer año del segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner -Frente para la Victoria- (2011-2012) se aprobaron 112 leyes; en los primeros 12 meses de Mauricio Macri -Cambiemos- (2015-2016) se sancionaron 97 leyes; y en el primer año de Alberto Fernández -Frente de Todos- (2019-2020) fueron 64 leyes, según el informe de Directorio Legislativo.

También fue bajo el número de sesiones del Congreso. En total, desde el 10 de diciembre de 2023, se realizaron 24 sesiones en el Parlamento. Es la menor cifra en un primer año de gobierno de las últimas 4 presidencias. En el primer año de la segunda presidencia de Fernández de Kirchner fueron 43 sesiones; en el primer año de Macri, 39; y en el primero de Alberto Fernández, 45.

Y, en el mismo sentido, el de Milei es el gobierno con menor proporción de leyes aprobadas sobre el total de leyes enviadas por el Ejecutivo en un primer año de gobierno: sólo un 12% (envió 26 y se aprobaron 3). Por otro lado, comparando los primeros 12 meses de cada gestión, Milei dictó más decretos de necesidad y urgencia que sus predecesores, salvo Alberto Fernández, cuyo primer año estuvo marcado por la pandemia de coronavirus.