Adorni, tras los vetos de Milei: “No vamos a entrar en el juego populista por un voto más”
El vocero presidencial defendió los vetos a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, y reafirmó que el Gobierno mantendrá su hoja de ruta económica. Atribuyó la derrota en Buenos Aires a un “error político”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió esta mañana a los recientes vetos firmados por el presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, ambas aprobadas por el Congreso. En ese contexto, el portavoz aseguró que el Gobierno no alterará su rumbo económico ni comprometerá el equilibrio fiscal, a pesar de las presiones políticas tras la última derrota electoral.
“No vamos a entrar en el juego populista en busca de un voto más”, sostuvo Adorni en su habitual conferencia de prensa.
Sus declaraciones se producen en medio del reacomodamiento político del oficialismo tras el revés en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza perdió por 13 puntos frente al kirchnerismo. Adorni calificó ese resultado como “un error político”, aunque ratificó que el rumbo económico no se modificará bajo ninguna circunstancia.
“Cada veto tiene una explicación. Nosotros no cambiamos el norte por una elección. No lo vamos a hacer nunca. Podemos reconocer errores y corregirlos, pero el rumbo no se modifica”, afirmó.
“No vamos a permitir que el Congreso haga desastres”
En cuanto a las normas vetadas, Adorni explicó que se trató de decisiones motivadas por cuestiones presupuestarias, por iniciativas que definió como “delirios populistas”, y por leyes que “van en contra de lo que plantea la propia legislación vigente”.
“No vamos a dejar que el Congreso haga desastres en pos de tener un voto más en la elección”, insistió.
Derrota en Buenos Aires y firmeza en el rumbo fiscal
Tras el traspié electoral, Milei buscó mostrarse más dispuesto al diálogo político con los gobernadores, aunque sin ceder en los aspectos centrales de su política económica. En particular, el Gobierno se mantiene firme en su decisión de no avanzar con la ley de financiamiento universitario ni con la ley de emergencia pediátrica.
Respecto a la ley de emergencia en discapacidad, cuyo veto fue rechazado por el Congreso y, por tanto, convertida en ley, Adorni anticipó que la administración libertaria mantendrá su compromiso con el equilibrio fiscal y buscará la manera de financiar la norma.
“No nos vamos a correr del equilibrio fiscal. Revisaremos de dónde se sacan los US$5000 millones que implica su implementación”, señaló.