Alberdi tendrá más de 350 candidaturas a concejal y habrá doble sistema de votación
Además de elegir a su próximo intendente y cuerpo legislativo en cuarto oscuro, ese mismo día, también elegirán candidatos a diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel.
La ciudad de Juan Bautista Alberdi afrontará el próximo 26 de octubre una elección municipal con cifras poco habituales: la Junta Electoral Provincial (JEP) habilitó a 388 candidatos, de los cuales 382 aspiran al Concejo Deliberante, entre titulares y suplentes, distribuidos en 26 boletas que estarán disponibles en el cuarto oscuro.
A su vez, seis son los postulantes a la Intendencia, y casi 23.000 electores estarán convocados a votar en la jornada que coincidirá con las legislativas nacionales. La concurrencia local deberá manejar dos formatos de votación: el cuarto oscuro con 26 boletas para cargos municipales y la Boleta Única Papel (BUP) con ocho listas para diputados nacionales.
La actual elección municipal llega en un contexto institucional particular: el municipio está intervenido desde el 9 de junio por un Decreto de Necesidad y Urgencia, luego de investigaciones vinculadas a delitos relacionados con narcotráfico que involucran a funcionarios locales, y tras la difusión de un audio que desató la crisis política.
El panorama refleja que 20 de las 26 listas corresponden a diferentes líneas internas del peronismo, que buscan acumular adhesiones en torno del candidato oficialista Bruno Romano, del Frente Tucumán Primero. En tanto, la oposición optó por listas únicas: espacios como La Libertad Avanza, Cambia Tucumán, Fuerza Republicana y el Frente del Pueblo Unido presentaron un solo armado para cada fuerza.
Aunque el total de candidaturas locales resulta elevado, se reduce respecto de 2023, cuando compitieron 882 postulantes distribuidos en 59 partidos políticos, en comicios que incluyeron cargos provinciales de mayor jerarquía. La votación del 26 de octubre será, por tanto, el primer paso formal para restituir autoridades electas en el municipio del sur tucumano.
Los datos oficiales indican que los electores recibirán dos juegos de papeletas y que la jornada transcurrirá bajo los protocolos habituales de fiscalización y escrutinio; la normalización política y administrativa quedará supeditada a los resultados y a los pasos siguientes previstos por la JEP y la administración provincial.