Allanamientos a periodistas: denunciaron penalmente a Patricia Bullrich por abuso de autoridad
El abogado Gregorio Dalbón presentó una acción judicial contra la ministra de Seguridad por medidas que considera censura previa y una restricción masiva de la libertad de prensa.
El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia penal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por presunto abuso de autoridad, en el marco de la causa iniciada por el Gobierno sobre supuesto espionaje ilegal a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. En su presentación, Dalbón solicita también que sea citado Fernando Soto, letrado del Ministerio que promovió la investigación, y advierte que la denuncia afecta de manera directa a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, mencionados en el expediente.
Entre las medidas cuestionadas figura el pedido de allanamiento de los estudios de “Carnaval Stream” y de los domicilios de los periodistas involucrados. Además, la cartera requirió una medida cautelar sin precedentes: prohibir la difusión, reproducción o circulación de los audios y de cualquier material relacionado con la denuncia, bajo apercibimiento legal. Esa solicitud generó inquietud en sectores periodísticos y jurídicos por su alcance.
Dalbón sostiene que tales actuaciones constituyen un intento de censura previa, prohibida por la Constitución Nacional, y denuncia que la maniobra no sólo apunta a comunicadores concretos sino que pretende restringir a la totalidad de medios y plataformas digitales, lo que describió como una forma de censura indirecta y masiva. En su presentación también calificó la conducta ministerial como abuso de autoridad y extralimitación funcional.
El abogado requirió que Bullrich sea citada a prestar declaración indagatoria, lo que podría marcar un punto de inflexión en el conflicto entre el Ejecutivo y los medios. El caso reaviva el debate sobre los límites del poder estatal frente a la libertad de prensa y las garantías constitucionales, mientras la causa sigue su trámite judicial.