La Justicia allana la casa del diputado de La Libertad Avanza en uso de licencia, José Luis Espert, en la causa por presunto lavado de dinero. La orden incluye su teléfono, computadora y documentación.

El economista, que recibió a los oficiales a cargo del operativo, es investigado por haber recibido un pago de US$200.000 de Federico “Fred” Machado, el empresario que está detenido y será extraditado a Estados Unidos por narcotráfico. Además allanarán el despacho del legislador en el anexo de Diputados.

El operativo se produce luego de la aprobación en sesión en Diputados del pedido del juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, de medidas de prueba pedidas para allanar el domicilio y oficinas del libertario.

Allanan la casa de José Luis Espert en la causa que investiga sus vínculos con Fred Machado
José Luis Espert recibió a los oficiales asignados al allanamiento a su casa, en la causa por lavado de dinero. (Foto: captura TN)

A raíz de la ley de fueros, que les da inmunidad a los funcionarios electos por el voto, la Justicia no tiene facultades para allanar, registrar o secuestrar elementos del domicilio particular o despacho de cualquier legislador, a menos que la Cámara a la que pertenece lo autorice expresamente.

José Luis Espert pidió que la causa por presunto lavado de dinero pase a los tribunales de Comodoro Py

Previo al operativo, los abogados de Espert pidieron que la causa en la que está imputado por presunto lavado de dinero pase a los tribunales federales de Comodoro Py, como anticipó Sergio Farella en TN. El planteo, presentado ante el juez Marcelo Martínez de Giorgi, busca que este le reclame la competencia a su par de San Isidro, bajo el argumento de que ya instruye una causa previa con elementos similares.

  • La defensa del diputado de LLA sostiene que la causa abierta en Comodoro Py en 2021 —que tramita bajo el número 1.780/2021 y que ya recolectó testimonios, documentación y registros de vuelos— debe prevalecer sobre la denuncia posterior que recayó en San Isidro.
  • Martínez de Giorgi investiga desde hace más de dos años los 36 vuelos realizados por Espert en aviones operados por empresas vinculadas a Machado durante la campaña presidencial de 2019.
  • Según consta en el expediente, al menos cinco de esos traslados fueron compartidos por ambos, mientras que en otros tantos figuraron asesores o allegados del economista. La empresa MED Aviación S.A., operadora de las aeronaves, aparece registrada a nombre de socios del empresario hoy detenido en Río Negro, próximo a ser extraditado a los Estados Unidos.
  • El piloto Axel Vugdelija, uno de los testigos claves del caso, declaró que era convocado para los vuelos por una secretaria del entorno de Espert y que Machado era su jefe directo. “Me pasaban el itinerario y el listado de pasajeros”, sostuvo.
  • En paralelo, Mirabelli quedó a cargo de una denuncia presentada por el dirigente social Juan Grabois, quien acusó a Espert de recibir al menos 200.000 dólares de una red delictiva asociada a Machado, que está siendo juzgada en Texas. La transferencia, realizada en enero de 2020, generó sospechas al detectarse que el número de matrícula de uno de los aviones usados por el economista figuraba como referencia en el campo de observaciones del pago. /TN