Mauricio Macri advirtió: “El PRO tendrá su propio candidato en 2027”
El exmandatario ratificó igualmente que la prioridad del partido que lidera es apoyar las reformas del gobierno. “El PRO está más vivo que nunca”, dijo.
Previo a su reunión con el presidente Javier Milei, el líder del PRO Mauricio Macri adelantó que el partido tendrá un candidato en las elecciones ejecutivas de 2027. El exmandatario planteó: “El PRO está más vivo que nunca y tiene cuatrocientos dirigentes que nadie tiene. Lo que no tiene todavía es un candidato conocido para disputar, que lo obtendrá en el ’27.” El exjefe de Gobierno porteño ratificó igualmente que la prioridad del partido que lidera es apoyar las reformas que impulsa el oficialismo.
El expresidente respaldó los acuerdos electorales con La Libertad Avanza: “Creí que si las ideas del cambio las había ganado él, porque nuestros candidatos no tuvieron el appeal, había que apoyarlo, a pesar de los destratos que hemos recibido, a pesar de esta discusión, que ha fortalecido al PRO. Porque de lo que se habló más estos dos años es si La Libertad Avanza mataba al PRO o no lo mataba, si lo dividía o no, todo el día era hablar, hacer publicidad”.
Macri planteó: “Él (Milei) tiene que agregarle esos cambios que irritaron a mucha gente y que, a pesar de estar irritados, priorizaron las ideas, dijeron: ‘Voy a poner el voto, aunque me gustaría que no grite más, que dialogue más, que incluya más gente’. Y ese mensaje está, él lo escuchó, yo creo que lo escuchó.”
Mauricio Macri: “La prioridad del PRO es apoyar las ideas que impulsa Javier Milei”
El expresidente adelantó que presentarán candidato propio en las elecciones ejecutivas de 2027, aunque aclaró que “la prioridad del PRO es apoyar las ideas que impulsa Milei, que son las correctas”.
Mauricio Macri: “Hay que ver si Javier Milei va a aprovechar esta oportunidad”
El jefe del PRO destacó la victoria de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en las elecciones nacionales legislativas: “Hay que ver si (Milei) va a aprovechar esta oportunidad, porque es difícil en la vida tener dos oportunidades, ¿no? Y él la ha tenido, así que alguna estrella tiene este hombre”.
Macri dijo sobre el nuevo encuentro que tendrá con Milei: “Me invitó de vuelta a comer algunas milanesas, volveremos a hablar. Él acepta conmigo que yo vaya y le diga lo que pienso.” El expresidente hizo estas declaraciones en el seminario “Puentes, dialogar para construir”, organizado por BICE Corp en Chile.
Las frases más destacadas de Mauricio Macri
- “Hay de vuelta una expectativa positiva”.
- “Milei y su equipo lograron desarmar una bomba que hubiera llevado a la pobreza al 80 o 90% de los argentinos, ahora deben cerrar la brecha entre lo que propuso y su capacidad de implementación”.
- “Hay un consenso cada vez más absoluto de que el populismo es una estafa sin igual. Nos llevó de ser uno de los países más poderosos del mundo a tener niveles escandalosos de pobreza”.
- “En la Argentina hay mucha gente que apuesta al cuanto peor, mejor. Y yo nunca he apostado a eso. Ahora, ¿qué es lo que va a hacer? Está por saberse. Él es el presidente y tiene que tomar las decisiones. Yo lo vi entendiendo mucho más de lo que muchos creen, pero quiero ver si logra superar los condicionamientos que tiene para poder llevar a cabo una agenda más agresiva de achicamiento del gasto público, de baja de impuestos, de relación con el mundo, de desregulación, de privatización”.
- “Fui muy crítico con Milei, diciendo: ‘Dos años con un mandato amplísimo y no cerramos ninguna de las empresas que inventó el populismo, que es plata tirada’. Son más de cuarenta empresas que gastan recursos todos los años”.
- “Donald Trump se portó muy bien con nuestro gobierno, como se está portando con el actual. Su apoyo a Milei y al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional fue clave”.
- “Si confirmamos reglas, somos el país con mayor capacidad de crecimiento del mundo”.
- “No me convencieron (para volver a ser candidato presidencial) en el ’23, difícil me convenzan en el ’27. Para mí la familia es todo, y la verdad que hoy la política le pasa una factura muy grande a toda la familia, porque la agresión no tiene límite, las fake news no tienen límite”. /TN