El presidente de la Nación, Javier Milei, recibió en la Casa Rosada a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en un encuentro que se centró en el avance del ingreso de Argentina al Programa de Exención de Visas. La reunión se llevó a cabo a las 10:30 horas, cuando Noem fue recibida por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien actuó como guía durante una breve recorrida por el Patio de Palmeras del Palacio de Gobierno.

Posteriormente, ambas funcionarias firmaron un Memorando de cooperación en el salón Sur, que establece un grupo de trabajo para la identificación de personas prófugas en Argentina, así como un canal de comunicación para colaborar en casos de expulsión de argentinos que tengan órdenes de captura activas. El acuerdo firmado tiene como objetivo facilitar la cooperación entre el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y el Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina. 

Programa de exención de visas de EE. UU.

Esta iniciativa se presenta como un paso importante hacia la inclusión de Argentina en el Programa de Exención de Visa, que permitiría a los ciudadanos argentinos ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa para estancias de hasta 90 días. En este sentido, el Director Nacional de Cooperación Internacional, Alberto Föhrig, destacó que el programa podría beneficiar a aproximadamente 1.200.000 argentinos que viajan anualmente a Estados Unidos, con la esperanza de que se implemente antes de la Copa Mundial de Fútbol 2026. 

La implementación del Programa de Exención de Visa, que actualmente incluye a 42 países, estará sujeta a una serie de requisitos de seguridad que Argentina deberá cumplir. Entre estos, se incluyen la necesidad de demostrar una tasa de rechazo de visa de menos del tres por ciento, aceptar la repatriación de ciudadanos cuya expulsión haya sido ordenada y proporcionar información sobre la pérdida o robo de pasaportes a través de INTERPOL. 

Además, Estados Unidos exigirá la emisión de pasaportes electrónicos y la realización de investigaciones exhaustivas sobre los viajeros argentinos antes de su salida y a su llegada al país norteamericano. A pesar de que la decisión política ha sido adoptada, el proceso de implementación puede llevar varios meses debido a las evaluaciones de seguridad necesarias. 

Según lo estipulado en el sitio web oficial del gobierno estadounidense, el éxito en la inclusión de Argentina en el programa dependerá de la capacidad del país para aumentar la cooperación en materias de antiterrorismo y control migratorio, así como de cumplir con los estándares exigidos por el Departamento de Seguridad Nacional. La visita de Noem y las conversaciones mantenidas representan un paso significativo en la relación bilateral entre ambos países, en un contexto donde la seguridad y la inmigración son temas de creciente preocupación a nivel global.