El juicio contra José Alperovich, el tres veces gobernador de Tucumán, acusado de distintos hechos de abuso sexual por su sobrina y empleada, empezará este lunes en los Tribunales de la ciudad de Buenos Aires, donde se espera la declaración de más de ochenta testigos.

El ex senador será juzgado en el Tribunal Oral en lo Criminal 29, a cargo del juez José María Ramos Padilla, y se espera que presten declaración más de 80 testigos, entre ellos el también ex gobernador y actual senador Juan Manzur.

Alperovich deberá responder por tres casos de abuso sexual, dos de ellos en grado de tentativa, y seis casos de violencia sexual agravada por acceso carnal, de acuerdo con lo establecido por la investigación judicial en base a las denuncias por los ataques ocurridos entre 2017 y 2018, en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Tucumán.

En septiembre de 2023, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 35 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires elevó a juicio oral la causa contra el exgobernador de Tucumán y estableció el 5 de febrero como fecha de inicio del debate que será público.

El expediente se inició cuando la joven denunció los hechos a fines de 2019, mientras se desempeñaba como asistente de Alperovich en el Senado de la Nación, de donde el tucumano fue apartado: tomó licencias y tiempo después fue suspendido.

La denunciante indicó que los abusos y ataques se produjeron en Tucumán y en un departamento del barrio porteño de Puerto Madero.

Arranca el juicio contra José Alperovich acusado de abusos y violencia sexual

El juicio se llevará adelante en el Tribunal Oral en lo Criminal 29, a cargo del polémico juez José María Ramos Padilla, -un magistrado que no oculta su predilección kirchnerista- y se espera que presten declaración más de 80 testigos.

Uno de los defensores de Alperovich, se mostró tranquilo en cuanto al proceso. “El juez (José María) Ramos Padilla es un hombre de mucha experiencia, con mucha trayectoria y reconocido en el ámbito judicial. Confiamos en que se va a hacer Justicia. La familia de José (sic) está muy unida, todos juntos, y nosotros confiamos en la enorme cantidad de pruebas que hemos producido y eso es lo que vamos a exponer”, afirmó.

“Nosotros queremos que el juicio se haga lo más rápido posible, aunque hay muchos testigos. Lo importante es que finalmente se demuestre su inocencia y no haya dudas al respecto”, agregó Ariel Sosa, quien además adelantó que Alperovich declarará al final del proceso, cuando hayan pasado todos los testigos. El letrado afirmó en una entrevista al diario LA GACETA, que no cree que cuestiones políticas se inmiscuyan en el debate.

Aseguró que su principal preocupación es que el equipo de abogados logre plasmar “el cúmulo de pruebas que produjimos”. “Tenemos conversaciones, llamadas telefónicas, mensajes, testigos”, refirió. Y afirmó: “sabemos que es inocente. Nosotros vamos a probar que la denuncia es falsa”, finalizó.

En la investigación intervinieron la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 10 de la Capital Federal, interinamente a cargo del fiscal Santiago Vismara, y la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM), que dirige Mariela Labozzetta.