ATE realizará un paro en rechazo a la limitación del derecho de huelga
La Asociación de Trabajadores del Estado anunció la medida de fuerza para protestar contra el decreto del gobierno nacional
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha manifestado su desacuerdo con las nuevas restricciones impuestas por el gobierno en relación al derecho a la huelga. En un comunicado, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, subrayó que estas medidas buscan favorecer a los empleadores y destacó que “es muy grave” que se exija mantener el 75% de las prestaciones de servicio durante un conflicto laboral.
Según Aguiar, esta situación desvirtúa el sentido de la huelga, ya que “no tendrá ningún efecto” si se limitan los derechos de los trabajadores. ATE llevará a cabo un paro nacional en protesta por lo que consideran un “ajuste” en el empleo público. Aguiar enfatizó que esta movilización es necesaria para “frenar el salvajismo del Gobierno nacional” y se opone a que el triunfo electoral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se traduzca en más recortes sobre el Estado.
La crítica al decreto del Poder Ejecutivo también se extiende a la calificación de ciertos servicios como “esenciales”, lo cual, según el gremio, podría facilitar la reducción de personal en el sector público. En este sentido, Aguiar advirtió que “a los empresarios les resulta más fácil realizar despidos” cuando se deslegitiman los reclamos laborales. Además de la movilización al Ministerio de Economía, ATE exige la reapertura de paritarias y se opone a la fusión de organismos.
También se plantea la protección de los trabajadores que no han aprobado el Sistema de Evaluación Pública (SEP) y la restitución de fondos adeudados a las provincias. La situación sigue siendo tensa, y el futuro del empleo público parece depender de las decisiones que se tomen en los próximos días.