En una nueva jornada de sesión en el Congreso de la Nación, diputados dieron el visto bueno para llevar adelante un proyecto en el que se declare el 18 de julio como Día de Duelo Nacional, en homenaje a las víctimas del atentado contra la AMIA: el dato más llamativo es que recibió la negativa del bloque de La Libertad Avanza, con Javier Milei a la cabeza.

Cabe destacar que la iniciativa recibió 171 votos a favor, tres negativos y seis abstenciones. Entre los votos en contra figura el otorgado por el precandidato a presidente y también el de su compañera de fórmula, Victoria Villarruel.

Si bien resta que el proyecto se discuta en el Senado nacional para su sanción definitiva, la diputada explicó el motivo de la negativa: "a las 12 de la noche metieron un paquete de 8 proyectos y en 5 minutos pretendían que sin saber de qué trataban votemos. Con Milei votamos no. No votamos sin leer ni analizar las leyes que declaran u obligan al pueblo argentino".

Vale recordar que la iniciativa en conmemoración a las víctimas de la AMIA fue votada dentro de un paquete junto a otros ocho proyectos sin disidencias y sin debate pasada la madrugada de este jueves.

El otro voto negativo que recibió el proyecto fue el diputado del Frente de Todos (FdT), Sergio Palazzo. Sin embargo, aclaró que el voto se trató de un error que no figura en el acta de votación.

El propio legislador salió a aclarar la situación en su cuenta personal de Twitter: "Por error se consignó mi voto como negativo a esos proyectos, pero luego solicité la corrección del mismo, ya que mi voto fue afirmativo acompañando esos proyectos", en referencia a los "temas con apartamiento del orden del día", como el mencionado "Fe de Vida".

Entre las abstenciones figuran los votos de Nicolás del Caño, Romina del Plá, Alejandro Vilca, y Myriam Bregman (Frente de Izquierda), Mónica Frade (Coalición Cívica) y Paula Omodeo (Creo en Tucumán).

Para contextualizar, la iniciativa fue elaborada por la diputada del PRO, Sabrina Ajmechet, quien promueve declarar el 18 de julio de cada año como Día de Duelo Nacional, con el fin de recordar a todas las víctimas del atentado terrorista llevado a cabo en el año 1994 en la sede de la AMIA -donde también funciona la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA)-, con un saldo de 85 muertos y alrededor de 300 heridos.

En ese marco, la DAIA felicitó en sus redes sociales a los legisladores que votaron a favor del proyecto, en contraposición de los que se mostraron en contra de la iniciativa, marcando que "deplora los votos negativos".

Para sumar, el organismo señaló que "este abrumador respaldo de la gran mayoría del arco político del país es una clara y esperanzadora muestra de como diferencias políticas pueden ser superadas cuando se necesitan alcanzar acuerdos de interés nacional". /Crónica