Audios de ANDIS: Putin citó al embajador argentino por las acusaciones de espionaje
El gobierno ruso volvió a rechazar la denuncia de la ministra de Seguridad de Milei sobre la presunta participación de agentes rusos en las grabaciones clandestinas a Karina Milei y a Spagnuolo
En un nuevo episodio de tensión diplomática, Moscú convocó al embajador argentino en Rusia, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, y rechazó de manera tajante las acusaciones formuladas la semana pasada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre una supuesta participación de la Federación Rusa en las escuchas dirigidas a miembros del Gobierno.
El comunicado del Ministerio de Exteriores ruso, citado por medios estatales, afirma que las imputaciones son “infundadas” y que “no tienen pruebas”. La Cancillería rusa indicó además que lamenta que Buenos Aires “no muestre voluntad de avanzar en el camino hacia su desarrollo progresivo” y reclamó “recibir, lo antes posible, explicaciones oficiales completas de la parte argentina sobre las inaceptables declaraciones del ministro P. Bullrich”.
Desde la embajada en Buenos Aires, el representante Dmitry Feoktistov había publicado un comunicado que señalaba: “Rechazamos categóricamente estas acusaciones, considerándolas infundadas y falsas. El deseo de ver ‘espías rusos en cada esquina’ es irracional y destructivo”. La controversia se originó luego de que Bullrich manifestara en LN+ que detrás de la filtración de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ex titular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, existiría una intromisión de agentes rusos y venezolanos. Esos audios, según la ministra, aluden a presuntas coimas vinculadas con la hermana del presidente Javier Milei y con Eduardo “Lule” Menem.
La acusación fue inicialmente desmentida por la representación rusa en Buenos Aires y ahora exigida a nivel oficial por Moscú. En la ciudad de La Plata, la actitud del gabinete resultó reservada: la ministra Bullrich y el ministro Gerardo Werthein mantuvieron silencio, y el canciller no participó del acto dominical en el que el presidente Milei habló sobre la derrota frente al peronismo. Mientras la Cancillería rusa espera una “explicación detallada” de la parte argentina “lo antes posible”, el episodio profundiza un cortocircuito entre ambos países que podría exigir contactos diplomáticos adicionales para su resolución.