Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, calificó como “grave” la denuncia por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucra al presidente Javier Milei y a otros funcionarios, y afirmó que buena parte de la información surgió “de adentro del Gobierno”.

En declaraciones a CNN Radio, sostuvo que frente a estos hechos “no alcanza con negar” y que los responsables “tendrán que explicarlo en la Justicia”. El mandatario provincial cuestionó la respuesta oficial y subrayó la necesidad de transparencia: “La transparencia hay que demostrarla, hay que ejercerla, y es una opinión de otros también”. Al referirse a los audios atribuidos al desplazado ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, Kicillof se preguntó “¿por qué lo echarían si estos audios son falsos?” y describió los contenidos como “obscenos” por la verosimilitud que les adjudicó.

Kicillof remarcó además la relación personal entre Spagnuolo y el presidente, al afirmar que no se puede negar el vínculo y que el exfuncionario fue quien “más veces fue a Olivos o a la Casa Rosada desde que Milei es presidente”. Si esa cercanía fuera un indicador, dijo, hablaría de una relación “carne y uña”. Sobre las filtraciones internas y la proximidad de las elecciones legislativas provinciales, el gobernador reclamó que se aclare “a quién se le cobraba qué y a quién se lo daban”. Advirtió que “se vienen acumulando una serie de hechos y denuncias, algunas muy escandalosas” y señaló que muchas de esas denuncias provinieron del propio espacio de Gobierno.