En la misma sesión en la que se sancionaron el aumento en las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad, el Senado también le dio media sanción a la reforma en el esquema de distribución de fondos que reciben las provincias.

Con 56 votos a favor y sólo uno en contra, la Cámara alta aprobó los proyectos de distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y de reforma del reparto del Impuesto a los Combustibles, dos iniciativas impulsadas por los 23 gobernadores y el Jefe de Gobierno porteño. Sólo el cordobés Luis Juez se opuso a la medida. Los legisladores de La Libertad Avanza, por su parte, ya habían abandonado el recinto.

Estos proyectos, que incrementan los fondos que reciben las provincias, es resistido por el Gobierno nacional. "Están reclamando algo que no les corresponde", aseguró el presidente Javier Milei, quien acusó a los gobernadores de querer "destruir" su gestión.

En su alocución en el recinto la senadora tucumana Beatriz Ávila, defendió los recursos coparticipables y rechazó los cuestionamientos del gobierno nacional sobre el impacto en las cuentas públicas. “No estamos tratando de comprometer el equilibrio fiscal. Hay fondos que corresponden a las provincias que están brindando servicios esenciales como salud y educación", expresó. 

Ávila también sostuvo que, "Gobernar es apostar a la racionalidad, al diálogo y al consenso. Hay que empezar a pensar en los que la están pasando mal y apuntalar a los gobernadores que son los que están garantizado la paz social en las provincias", apuntó.

Por otra parte, la senadora tucumana cargó contra el impacto de la política fiscal en la microeconomía. "De que sirve la macro si se están cerrando fábricas como ocurre Tucumán. Tenemos que dejar de echar culpas y dar soluciones ", concluyó.