Coimas en Andis: Diego Spagnuolo modificó datos en su celular antes de entregarlo
Lo confirmó la Justicia. El fiscal Picardi pidió medidas urgentes para intentar recuperar las pruebas.
La investigación sobre presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que tiene como imputado central al ex titular Diego Spagnuolo, cobró nuevo impulso tras el levantamiento del secreto de sumario. Fuentes judiciales informaron que los registros secuestrados y un informe pericial apuntan a maniobras de borrado y sincronizaciones realizadas poco antes del procedimiento, lo que podría complicar el curso de la instrucción y alcanzar a personas vinculadas al actual gobierno.
La causa se originó con una denuncia del letrado Gregorio Dalbón y ganó visibilidad luego de la difusión de audios atribuidos a Spagnuolo, donde se mencionan nombres de figuras públicas en un presunto esquema de sobreprecios en la compra de medicamentos. Los audios, difundidos el 22 de agosto en un programa mediático, fueron incluidos como pieza de la pesquisa y motivaron medidas de prueba complementarias por parte del equipo investigador.
Un informe técnico de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) determinó que el iPhone 16 Pro Max incautado mostró signos de manipulación: intentos de restablecer la cuenta de WhatsApp en otro dispositivo y eliminación manual de mensajes horas antes del secuestro. El dispositivo fue recuperado en un operativo en el barrio privado Altos de Campo Grande, en Pilar, mientras permanecía desbloqueado, y mediante extracción forense parcial se logró recuperar una clave vinculada a la cuenta de iCloud.
Ante esos hallazgos, el fiscal a cargo, Franco Picardi, solicitó al juez Sebastián Casanello medidas urgentes: la entrega de una nueva tarjeta SIM asociada al número incautado en un plazo de 24 horas, la prohibición de reasignar la línea y la ampliación de la orden de registro sobre los dispositivos y respaldos en iCloud. El pedido busca sincronizar la cuenta con un equipo controlado por DATIP y recuperar el último respaldo disponible para neutralizar las maniobras contraforenses detectadas y preservar elementos probatorios relevantes para la causa.