En medio del escándalo por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Congreso intensifica su ofensiva y exige explicaciones a varios funcionarios del Gobierno. El ministro de Salud, Mario Lugones, y el interventor del organismo, Alejandro Vilches, habían sido convocados este martes al plenario de las comisiones de Acción Social, Salud Pública y Discapacidad, pero finalmente evitarán asistir.

Los diputados Pablo Yedlin y Daniel Arroyo (Unión por la Patria), presidentes de ambas comisiones, habían extendido la invitación, pero fue el legislador Pablo Juliano (Democracia para Siempre) quien confirmó la negativa:

“Ahora hay que cambiar la estrategia, hay que apuntar a Karina Milei, que es mencionada directamente en los audios”, advirtió.

Los audios que desataron el escándalo

La crisis se desató tras la difusión de una serie de audios atribuidos al extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que se denuncian presuntos pedidos de coimas y maniobras irregulares por parte de funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

A pesar de la ausencia de los funcionarios convocados, el plenario en Diputados se llevará a cabo. Así lo confirmó el diputado Yedlin, y adelantó que se analizarán tanto las denuncias como la situación interna del organismo. Además, se dará seguimiento a los proyectos que piden:

  • La interpelación de varios funcionarios (entre ellos Lugones y Karina Milei).
  • La creación de una comisión investigadora, impulsada por Esteban Paulón (Partido Socialista) junto a Mónica Fein, Margarita Stolbizer, Mónica Frade y Sabrina Selva.

Piden citar también a Sturzenegger y Francos

La diputada Sabrina Selva sumó su pedido para que Karina Milei dé explicaciones ante el Congreso, mientras que Eduardo Valdés (UxP) reclamó la interpelación del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.

Coimas en Discapacidad: el Congreso presiona para citar a Karina Milei
El diputado de UxP Eduardo Valdés solicitó la interpelación del ministro Federico Sturzenegger.(Foto: Alejandro Santa Cruz - Télam).

“Debe aclarar si ordenó al entonces titular de la ANDIS dar de baja masivamente pensiones por discapacidad sin revisiones médicas previas”, señaló Valdés.

Desde Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño pidió además que se convoque al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en base a un audio que hablaría de presuntos cobros indebidos en el manejo de prestaciones y contrataciones en el área de Discapacidad.

El Senado también exige explicaciones

Los reclamos no se limitaron a Diputados. En el Senado, el opositor Sergio Leavy (UxP) pidió la interpelación de Karina Milei, mientras que Pablo Blanco (UCR) solicitó citar al ministro de Defensa, Luis Petri, para que explique los contratos del laboratorio Suizo Argentina con la obra social militar IOSFA, mencionados también en los audios.

Coimas en Discapacidad: el Congreso presiona para citar a Karina Milei
Pablo Blanco, Senador nacional UCR, pidió la interpelación del ministro Luis Petri. Foto: Gabriel Cano/ Comunicación Senado

Blanco reclamó un informe detallado sobre los acuerdos: fechas, montos, modalidades de contratación y los criterios técnicos que respaldaron la elección del laboratorio como proveedor estatal.

Próximos pasos en el Congreso

  • Las interpelaciones serán evaluadas por la Comisión de Asuntos Constitucionales.
  • La propuesta de crear una comisión investigadora se tratará en la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento.

El escándalo no deja de escalar y ya involucra a figuras clave del entorno presidencial. La presión institucional crece, mientras el oficialismo evita dar respuestas públicas.