A pocos días del cierre de listas, las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires entraron en su recta más tensa. Los bonaerenses votarán el próximo 7 de septiembre para renovar 23 senadores y 46 diputados provinciales, en una disputa clave que definirá el nuevo mapa político de la Legislatura a partir de diciembre.

La principal novedad vino del lado de La Libertad Avanza, que junto al PRO oficializó sus principales candidaturas. A través de un comunicado, el frente afirmó que “en la guarida del kirchnerismo va a vencer la libertad”, y anunció a los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) como candidatos a senadores, en una estrategia que busca capitalizar figuras con gestión.

En contraste, el peronismo agrupado en Fuerza Patria todavía no logra cerrar su armado. La coalición que integra al PJ, el Frente Renovador y sectores alineados a Axel Kicillof atraviesa un momento crítico: el gobernador pidió armar listas propias ante la posibilidad de una ruptura interna.

El tercer espacio fuerte será Somos Buenos Aires, integrado por la UCR, Hacemos, la Coalición Cívica, GEN y sectores del peronismo no kirchnerista. También competirán listas menores como Nuevos Aires, Potencia, Avanza Libertad, FIT-U, Es con Vos, Es con Nosotros y Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social.

Con las negociaciones al rojo vivo, el escenario político bonaerense aún promete sorpresas hasta el cierre definitivo de listas.

Diego Valenzuela recordó su amistad con Milei durante su juventud: “Nos unió la pasión por la economía”

Luego de haber confirmado que sería uno de los candidatos a senador por La Libertad Avanza (LLA), Diego Valenzuela compartió una fotografía de su juventud, en donde se lo vio acompañado del presidente Javier Milei y de otra joven conocida de ambos.

“Con Javier nos unió la pasión por la economía, y hoy las ganas de transformar el país y la provincia!“, exaltó el intendente de Tres Febrero a través de una publicación en la red social X (antes Twitter).

Frente Potencia: estos son los dirignetes que serán las cabezas de listas en PBA

María Eugenia Talerico junto a Felix Lonigro y Pedro Vigneau durante el cierre de listas.

El Frente Potencia, la alianza conformada por la abogada y ex número dos de la Unidad de Información Financiera (UIF), María Eugenia Talerico, el presidente de Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Fernando Mascetti, y el partido UNIR, liderado por el ex diputado nacional Alberto Asseff, cerró sus listas electorales que compertirán a nivel provincial y locales.

De esta manera, la Primera Sección será representada por el abogado y profesor de Derecho Constitucional en la UBA, Felix Lonigro, oriundo de la localidad de Escobar. Asimismo, la Segunda será liderada por Ariel Bianchi, un productor agropecuario de Pergamino.

Para la Tercera Sección, fue elegido Santigo Mac Goey, otro productor agropecuario de Cañuelas. También para la Cuarta, también será representada por otra productora llamada Andrea Passerini, de Carlos Casares.

Mientras que para la Quinta fue elegido el fiscal Fabio Adrían Molinero, de Tandil; en la Sexta resonó el nombre de Miguel Donadío, de Bahía Blanca.

La Séptima Sección será encabezada por un productor agropecuario de Bolívar llamado Pedro Vigneau y la Octava será representada por Jorge Metz, el ex presidente del Puerto de La Plata.

Confirmaron quiénes serán los dirigentes que encabezarán las listas de Somos Buenos Aires

La alianza conformada por las fuerzas del PJ y la UCR definió quiénes serán los nombres liderarán las listas que competirán en todas las secciones de la provincia de Buenos Aires.

A menos de dos horas de que se cierre la inscripción, se concluyó que el intendente de Tigre, Julio Zamora, sea la cara de la nómina que trabajará en la Primera Sección, mientras que la Segunda será encabeza por el jefe comunal de San Nicolás, Manuel Passaglia, tras haberse llegado a un acuerdo con Hechos, la coalición fundada por Manuel y su hermano, Santiago Passaglia.

En el caso de la Tercera Sección, el primer puesto fue asignado al rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown y radical, Pablo Domenichini. Asimismo, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, se transformará en la cara de la Cuarta Sección.