Como lo habíamos anticipado en la mañana de "Los Primeros", la lista titular estará encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo, seguido por Gladys Medina, Javier Noguera y Elia Fernández. Como suplentes figuran Juan Manzur, Carolina Vargas Aignasse y Miguel Acevedo.

Aunque su lugar no es considerado "salible", la inclusión de Acevedo se interpreta como un movimiento clave para reforzar la representación territorial, especialmente en el interior de la provincia. La estrategia busca asegurar presencia política en las tres grandes zonas de Tucumán: Este, Oeste y Capital.

Ampliar contenido

En ese esquema, Medina y Noguera concentrarán el trabajo en el Oeste y el Gran San Miguel; Fernández representará al Oeste interior; Vargas Aignasse apuntará a la Capital; y Acevedo aportará peso político en el interior. Jaldo, como primer candidato, será la referencia provincial.

Ampliar contenido

El armado contempla además posibles reemplazos por paridad de género, dado que Jaldo, Manzur y Acevedo figuran como candidatos testimoniales. Con este diseño, el oficialismo aspira a retener al menos dos bancas —su piso mínimo—, aunque en la Casa de Gobierno no descartan alcanzar tres. De concretarse, ese resultado podría modificar el corrimiento de nombres y la distribución de poder dentro del Congreso.

Ampliar contenido

Desde el peronismo destacan que la incorporación de Manzur y Acevedo, sumada a dirigentes con llegada a distintos sectores, fortalece la apuesta por una campaña territorial intensa para contener el avance de La Libertad Avanza y conservar la hegemonía electoral en la provincia.