Cuándo son las PASO 2023 en la Argentina
Además las provincias irán las urnas para las legislativas. El cronograma completo, padrón y fecha del debate de los candidatos. En esta nota, los detalles
En Argentina, el 2023 será un año de intensa actividad política con la celebración de las elecciones presidenciales y las legislativas provinciales. Si fuese necesario, también se podría llevar a cabo una segunda vuelta o balotaje para determinar quién asumirá la presidencia del país hasta 2027. A continuación, el calendario electoral completo para el año 2023.
Elecciones 2023: cuándo se vota para Presidente en la Argentina
Las PASO para las elecciones presidenciales en la Argentina se realizarán el domingo 13 de agosto.
Ese mismo día se realizarán las elecciones legislativas en las provincias de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Catamarca.
¿Cuándo son las elecciones generales en la Argentina?
Las elecciones presidenciales generales se realizarán el domingo 22 de octubre.
¿Cuándo es el debate presidencial en la Argentina?
Veinte días antes de las generales, el lunes 2 de octubre, se realizará el debate presidencial que tiene carácter obligatorio.
Dónde voto en las Elecciones 2023: cómo consultar el padrón electoral provisorio
El padrón electoral para las PASO y las generales, puede consultarse en la página web de la Justicia Nacional Electoral. El paso a paso.
- Ingresar a la página web de la Justicia Nacional Electoral.
- Escribir el número de DNI y seleccionar el género.
- Una vez completado los datos, el sistema indicará la localidad donde se vota, el circuito y la sección.
Lo que hay que saber de cara a las PASO
Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias sirven para que los partidos políticos definan los candidatos rumbo a las elecciones generales de octubre.
Alberto Fernández no buscará la reelección
Alberto Fernández anunció que no irá por su reelección. A través de las redes sociales, el Presidente compartió un video en el que confirmó que se bajaba de las elecciones.
El clip, titulado “Mi decisión” dura poco menos de ocho minutos y el mandatario hace un repaso de su gestión y termina diciendo que el próximo 10 de diciembre entregará “la banda presidencial a quien haya sido legítimamente elegido en las urnas por el voto popular”.
También prometió que trabajará “fervientemente para que sea un compañero o compañera” del Frente de Todos “que represente a aquellos por quienes seguimos luchando”.
Elecciones 2023: ¿Qué se vota en la Argentina?
Las elecciones 2023 en Argentina no solo definirán al Presidente y Vicepresidente, sino que también se elegirá al jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a 21 gobernadores (exceptuando a Santiago del Estero y Corrientes, quienes ya votaron en 2021).
Además, habrá una renovación de 130 bancas en Diputados y 24 en el Senado.
En las provincias, los votantes también tendrán la oportunidad de elegir a intendentes, legisladores y concejales municipales, entre otros cargos electivos junto con la elección de gobernadores.
Elecciones 2023: cuándo son las elecciones, provincia por provincia
Neuquén
El 16 de abril se llevaron a cabo las elecciones y el ganador fue Rolando Figueroa, del MPN.
Río Negro
El 16 de abril Alberto Weretilneck se impuso con una amplia ventaja y se quedó con la gobernación de Río Negro.
Jujuy
El domingo 7 de mayo Carlos Sadir fue electo para la gobernación de Jujuy.
Misiones
El domingo 7 de mayo Hugo Passalacqua ganó las elecciones y volvió a la gobernación.
La Rioja
El domingo 7 de mayo Ricardo Quintela afirmó una vez más el poderío del peronismo en La Rioja y se quedó con la gobernación.
Salta
El domingo 14 de mayo Gustavo Sáenz ganó las elecciones en Salta.
La Pampa
El domingo 14 de mayo Sergio Ziliotto consiguió la reelección.
Tierra del Fuego
El domingo 14 de mayo se realizaron las elecciones provinciales en Tierra del Fuego y el ganador fue Gustavo Melella.
Corrientes
El domingo 4 de junio se realizaron las elecciones provinciales en Corrientes.
San Juan
El domingo 2 de julio se realizarán las elecciones en San Juan.
San Luis
El domingo 11 de junio se realizaron las elecciones provinciales en San Luis y el ganador fue Claudio Poggi, de Juntos por el Cambio.
Tucumán
El domingo 11 de junio se realizaron las elecciones provinciales en Tucumán. Osvaldo Jaldo se quedó con la gobernación y el peronismo mantiene su hegemonía.
Mendoza
El domingo 11 de junio se realizaron las PASO y el ganador fue Alfredo Cornejo, de JxC.
Elecciones Generales: El domingo 24 de septiembre se realizarán las elecciones provinciales en Mendoza.
Córdoba
Elecciones Generales: El domingo 25 de junio se realizarán las elecciones provinciales en Córdoba.
Formosa
El domingo 25 de junio se llevarán a cabo las elecciones provinciales en Formosa.
Santa Fe
PASO: El domingo 16 de julio se realizarán las PASO provinciales en Santa Fe.
Elecciones Generales: El domingo 10 de septiembre se realizarán las elecciones provinciales en Santa Fe.
Catamarca
PASO: El domingo 13 de agosto se realizarán las PASO de las elecciones provinciales en Catamarca.
Elecciones Generales: El domingo 22 de octubre se realizarán las elecciones provinciales en Catamarca.
Buenos Aires
PASO: El domingo 13 de agosto se realizarán las PASO de las elecciones provinciales en Buenos Aires.
Elecciones Generales: El domingo 22 de octubre se realizarán las elecciones provinciales en Buenos Aires.
Capital Federal
PASO: El domingo 13 de agosto se realizarán las PASO de las elecciones provinciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Elecciones Generales: El domingo 22 de octubre se realizarán las elecciones provinciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Chaco
El domingo 18 de junio se llevaron a cabo las PASO. La derrota electoral dejó a Capitanich en shock y con una sola vía para intentar revertir el resultado.
El domingo 17 de septiembre se realizarán las elecciones provinciales en Chaco.
Santa Cruz
El domingo 22 de octubre se realizarán las elecciones provinciales en Santa Cruz.
Elecciones 2023: cuándo podría ser el balotaje o segunda vuelta
El balotaje o segunda vuelta se realizaría el domingo 19 de noviembre, en caso de ser necesario. En ese escenario, el segundo debate obligatorio se realizaría el jueves 9 de noviembre.
Elecciones 2023: las fechas más importantes
- Fecha límite para la convocatoria a las PASO nacionales: hasta el 15 de mayo (90 días antes de los comicios, según la Ley 26.571)
- Inscripción de las alianzas electorales entre partidos: hasta el 14 de junio (hasta 60 días antes de la elección)
- Presentación de las listas de precandidatos: hasta el 24 de junio (50 días antes de los comicios)
- Comienzo de la campaña electoral: 24 de junio (a partir de la presentación de las listas)
- Período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 9 de julio.
- Veda electoral: 11 de agosto desde las 8 horas.
- PASO nacionales: según la Ley 26.571, se realiza el segundo domingo de agosto, es decir, el 13 de agosto.
- Escrutinio definitivo: 15 de agosto. Durante la finalización de esa jornada se oficializarán las fórmulas que competirán en las elecciones generales.
- Inicio de la campaña para las elecciones generales: 3 de septiembre (50 días antes del proceso electoral, según lo dispone el Código Nacional Electoral)
- Período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 17 de septiembre.
- Debates públicos obligatorios entre candidatos presidenciales: 8 y el 15 de octubre.
- Veda electoral: 20 de octubre desde las 8 horas.
- Elecciones generales: se realiza el cuarto domingo de octubre. Este año serán el 22 de octubre.
Quiénes son los gobernadores que ganaron las elecciones 2023 en sus provincias
- Neuquén: Rolando Figueroa.
- Río Negro: Alberto Weretilneck.
- Jujuy: Carlos Sadir.
- Misiones: Hugo Passalacqua.
- La Rioja: Ricardo Quintela.
- Salta: Gustavo Sáenz.
- La Pampa: Sergio Ziliotto.
- Tierra del Fuego: Gustavo Melella.