Debate en el Senado: Beatriz Ávila cuestionó la gobernabilidad con vetos y decretos
La senadora por Tucumán sostuvo que, a su juicio, lo más dañino que podría hacer el gobierno sería persistir en la falta de escucha hacia la ciudadanía.
La senadora por Tucumán, Beatriz Ávila (PJS), anunció su voto en contra del veto presidencial a la ley que modifica la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y pidió al gobierno de Javier Milei recuperar la senda de la prudencia y el diálogo.
Durante su intervención en la sesión del Senado previa a la votación, Ávila sostuvo que antes existía “un clima de consensos” que hoy está roto y responsabilizó al oficialismo por esa ruptura. “La sociedad está hablando en las calles y en las urnas; lo peor que puede hacer un político es no escuchar”, afirmó.
La senadora recordó que la Constitución establece pesos y contrapesos entre los poderes públicos y subrayó que, si bien el presidente tiene facultades, el Congreso también las posee y las ejercerá. Afirmó que su bloque ha mostrado disposición a acompañar y dialogar, y desde esa postura pidió nuevamente prudencia y diálogo al Ejecutivo.
En su exposición, Ávila criticó la dinámica política actual y rechazó la gobernabilidad basada en vetos y decretos. Señaló que tanto gobernadores como legisladores han dado muestras de voluntad para “construir un futuro común más allá de las diferencias partidarias”.
Respecto del impacto para las jurisdicciones, la senadora resaltó que las provincias reclaman lo que les corresponde por derecho y mencionó que Tucumán podría percibir un adicional de 6.500 millones de pesos en fondos coparticipables. Defendió la gestión provincial como responsable y austera, valoró la reactivación de obras paralizadas y elevó la prioridad de invertir en salud, educación y seguridad para mejorar la calidad de vida.
Para finalizar, Ávila apeló a poner atención en la microeconomía: “Es importante el equilibrio fiscal, pero no sirve si la gente se queda afuera”, concluyó.