Declaran emergencia agropecuaria en Tucumán por la sequía
La medida alcanza a la soja, maíz, poroto, sorgo, caña de azúcar, citrus, palta y actividad ganadera
A raíz del impacto de la sequía en Tucumán, desde el Ministerio de Economía declararon el estado de emergencia y/o desastre agropecuario. La decisión se formalizó por medio de la Resolución 1027/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial, con vigencia entre el 23 de marzo de 2023 y hasta el 23 de marzo de 2024.
La disposición abarca a las explotaciones afectadas con cultivos de soja, maíz, poroto, sorgo, caña de azúcar, citrus, palta y para la actividad ganadera en su conjunto, de toda la provincia, con excepción del departamento de Tafí del Valle.
Bajo ese marco, el Palacio de Hacienda determinó que el 23 de marzo de 2024 es la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas, y dispuso que a los efectos de poder acogerse a los beneficios de la Ley N° 26.509 los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia.
Por su parte, el Gobierno provincial remitirá a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad competente.