Denuncian a Brancatelli y Rosemblat por inducir al voto nulo en la boleta libertaria
Los periodistas fueron acusados ante la justicia federal de La Plata por comentarios irónicos sobre la candidatura de Diego Santilli en La Libertad Avanza.
Una denuncia judicial y una ola de críticas en redes sociales fueron el saldo que dejaron las declaraciones de los comunicadores Diego Brancatelli y Pedro Rosemblat, quienes ironizaron sobre la candidatura de Diego Santilli, primer postulante de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
El episodio surgió a raíz de que la boleta única de papel aún conserva impreso el nombre de José Luis Espert, pese a que Santilli es quien encabeza la lista libertaria. Tanto Brancatelli —en su programa televisivo— como Rosemblat —desde su canal de streaming— se burlaron de la situación y, con tono sarcástico, sugirieron tachar el nombre de Espert o reclamar públicamente por la inclusión de Santilli.
El hecho ocurre a solo nueve días de las elecciones legislativas nacionales, y las expresiones de ambos comunicadores, críticos del oficialismo libertario, generaron un fuerte rechazo en redes sociales. Varios periodistas advirtieron que, si no se aclara el carácter humorístico, las frases podrían inducir al error del votante.
Ante esta situación, el abogado penalista Leonardo Sigal presentó una denuncia ante la justicia federal de La Plata para que se investigue si Brancatelli incurrió en delito “por sus declaraciones que llaman a tachar las boletas electorales de Espert y poner a Santilli”.
Sigal recordó que la ley prevé penas de uno a tres años de prisión para quien “indujere a otro a votar de determinada forma o abstenerse de hacerlo”, y que los votos con inscripciones o leyendas pueden considerarse nulos. “Esperemos que la Justicia actúe en consecuencia y defendamos la democracia”, afirmó el letrado en declaraciones a la prensa.
Las críticas también alcanzaron a Pedro Rosemblat y provinieron incluso de colegas, como Luis Novaresio, quien consideró que los comentarios no son un chiste sino “gestos fascistas de negación de la base de la democracia”.
Por su parte, el exdiputado Roberto García Moritán (Republicanos Unidos) reaccionó con ironía ante las expresiones de Rosemblat y escribió en redes:
“Che, Pepe, y cuando busquen y vean que no está la de @CFKArgentina, ¿qué tienen que hacer?”
El comentario aludió a Cristina Fernández de Kirchner, quien se encuentra con prisión domiciliaria por una condena de seis años de prisión en la causa Vialidad.
Desde el sector libertario, usuarios y dirigentes también repudiaron los dichos y alentaron a denunciar los videos de ambos comunicadores ante la justicia electoral. Incluso, algunos compartieron instrucciones para formalizar la denuncia en la página oficial del organismo.
Entre los que se expresaron, el director de Comunicación Digital de la Casa Rosada, Juan Pablo Carreia, utilizó su cuenta “Juan Doe” para cuestionar el doble estándar:
“Si alguien del sector libertario hubiera dicho esto al aire, ya estaría denunciado en la justicia electoral.”