Denunciaron a Pablo Moyano por amenazar al ministro de Economía
El abogado Jorge Monastersky presentó una denuncia penal por amenazas e incitación a la violencia contra el sindicalista
El abogado Jorge Monastersky denunció al dirigente de la CGT Pablo Moyano por amenazas e incitación a la violencia debido a las declaraciones que hizo este miércoles en el acto frente al Congreso contra el DNU y la ley ómnibus.
En su alocución, el sindicalista camionero advirtió al ministro de Economía Luis “Toto” Caputo que “si lleva adelante estas medidas, los trabajadores lo van a tirar al Riachuelo”.
La denuncia será sorteada mañana por la Cámara Federal porteña para que se le asigne un juez y un fiscal. Luego del escándalo, Pablo Moyano bajó los decibeles y dijo que fue "una frase metabólica", en alusión a metafórica.
“Semejantes dichos no pueden ni deben pasar inadvertidos por el Poder Judicial”, señaló Monastersky. La denuncia fue realizada en Comodoro Py 2002 y el juez y fiscal de la causa serán sorteados el jueves.
Los cargos por los que fue denunciado Moyano prevén penas de hasta seis años de prisión.
¿Qué dijo Pablo Moyano?
“Hace pocos días el Presidente, de forma risueña con un periodista, riéndose, decía que al Ministro de Economía, por las medidas que estaba tomando, hay que llevarlo en andas. El mismo ministro de Economía, que fue socio de Macri, que fugó 45.000 millones de dólares, que tendría que estar desfilando por los tribunales dando explicación. Yo le digo que si lleva estas medidas económicas de ajuste, de hambre, de despido, los trabajadores, los jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas al ministro de Economía pero para tirarlo al riachuelo”, amenazó.
Moyano también puntualizó en otro tema: “Este gobierno, al que votaron para que los trabajadores no paguen Ganancias, nuevamente va a ponerle a los trabajadores el impuesto al trabajo”.
“Diputados y senadores: que no se les ocurra ponerle el impuesto nuevamente a los trabajadores. Si son tan guapos, pónganle el impuesto a las grandes fortunas, aumenten las retenciones, pónganles retenciones a las mineras, pero no a los trabajadores”, advirtió el gremialista.
Luego, sin mencionar a nadie en particular, recordó a quienes “hacen campaña cantando la marcha, con los cuadros de Perón y Evita, pero cuando tienen que tratar una ley se esconden” y los tienen que ir “a buscar a su despacho”.
Para el camionero, “ningún peronista puede votar este DNU y esta Ley Ómnibus, que va en contra de los gobernadores, en contra de los jubilados y en contra de la soberanía nacional”. “No podemos traicionar al peronismo, no se pueden privatizar las empresas del Estado”, siguió su arenga.
“Cada vez que gana un modelo liberal, ultraliberal -ya no sabemos qué es este gobierno-, lo primero que ajustan es a los trabajadores”, se quejó ante los manifestantes.
El pedido de Luis Caputo a la Justicia por la amenaza de Moyano
Tras la amenaza de Pablo Moyano, Luis Caputo se refirió al tema a través de sus redes sociales con un breve mensaje que le dedicó a modo de respuesta a Javier Timerman.
El analista financiero había publicado en su cuenta de X: “Qué espanto escuchar a un dirigente sindical amenazar con tirar al riachuelo a Luis Caputo. Sin palabras. No hay lugar para esos dichos en una democracia”.
El ministro de Economía, tomó la publicación de Timerman, le agradeció y dejó un pedido: “Espero que la justicia tome cartas en el asunto”.
Más tarde, Caputo volvió a mencionar la amenaza de Moyano en redes sociales. “Estar del lado de los que queremos terminar con los verdaderos problemas del país o del lado de los que vienen hace décadas estafando a los trabajadores y amenazan con tirar un ministro al río si no se hace lo que dicen. Esto es lo que se decide mañana en diputados”.
El detalle de la publicación es que horas antes se había definido que, finalmente, el Gobierno convocará a sesión en la Cámara de Diputados para tratar la Ley Ómnibus recién el martes de la semana que viene, y no este jueves.