El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que habilita al Poder Ejecutivo a contraer nueva deuda en el marco del Programa de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), será debatido este miércoles a las 10 de la mañana en la Cámara de Diputados.

La convocatoria fue impulsada por el oficialismo en conjunto con sus aliados del PRO, Creo y Producción y Trabajo, tras obtener las firmas necesarias en la Comisión Bicameral encargada de analizar el decreto.

El bloque La Libertad Avanza habría logrado reunir las nueve firmas requeridas en la Comisión Bicameral, lo que marcó un giro significativo en la dinámica inicial de la discusión.

Originalmente, la reunión de la Comisión estaba planteada como un espacio informativo con la participación de funcionarios del Ejecutivo. Sin embargo, el respaldo de este sector político, junto con el apoyo de otros bloques como el PRO, sectores del radicalismo, la Coalición Cívica y diputados aportados por gobernadores, garantiza el número necesario para avanzar con la aprobación del decreto en el recinto.

El DNU 179/25, que será tratado en el Congreso, tiene como objetivo aprobar operaciones de crédito público en el marco del acuerdo con el FMI. La normativa vigente establece que, para que un decreto de este tipo pierda validez, debe ser rechazado por ambas Cámaras del Congreso. Esto implica que, con la aprobación en una sola Cámara, el decreto quedaría automáticamente ratificado, bloqueando cualquier intento de la oposición por invalidarlo.

/Infobae