El proceso de licitación para la remodelación integral del aeropuerto Benjamín Matienzo  tuvo un importante avance esta semana. Según informaron desde Casa de Gobierno, una docena de empresas constructoras son las oferentes para llevar a cabo la obra que tiene prevista una inversión de U$S 58 millones de dólares. 

La apertura de sobres con las ofertas se realizó en la mañana del miércoles en la sede de Aeropuertos Argentina 2000.

La próxima etapa

Hasta el 10 de mayo evaluarán los antecedentes de las firmas oferentes. Luego de superada esa fase, las empresas serán invitadas a la apertura de sobres con los montos de las respectivas propuestas. 

Según informaron algunas fuentes, si todo marcha sin contratiempos a fines de junio podrían dar inicio a la obra que permitirá duplicar la capacidad del aeropuerto internacional. El plazo de obra está estimado en 26 meses.

Para poder recepcionar 1.500.000 pasajeros por año, la aeroestación construirá nuevas mangas, ampliará la cantidad de mostradores para el check-in, remodelarán el hall de partidas, se ampliará la sala de embarque y se sumará un espacio gastronómico. El objetivo es transformarlo en un aeropuerto moderno, tecnológico, eficiente, afirmaron las autoridades de Aeropuertos Argentina 2000. 

Actualmente, la superficie cubierta total del aeropuerto es de 8.600 m² y con la intervención se sumarán 1400 m² con lo cual pasará a 10.000 m² completamente remodelados, mejoranado así la funcionalidad y el flujo de pasajeros para operar vuelos nacionales e internacionales.

Estos avances permitirán a la provincia iniciar tratativas con nuevas líneas aéreas para diversificar la oferta de viajes directos desde Tucumán hacia otros países.  

Las partidas para este proyecto serán financiadas a través del Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos, conformado por el 15% de todos los ingresos del concesionario, que se reinvierten en obras aeroportuarias. Cabe destacar que mientras se ejecute la obra el aeropuerto continuará operativo.